Diez nuevos establecimientos educacionales de Ñuble se sumarán a la Red de Liceos Bicentenario en 2021. Así lo informaron el Intendente Cristóbal Jardua y el seremi de Educación, Daniel San Martín, en compañía de directores y alcaldes de las comunas beneficiadas.
En detalle, se trata del Liceo Técnico Puente Ñuble de San Nicolás, Colegio El Árbol de la Vida de San Carlos, Liceo Polivalente Juvenal Hernández Jaque de El Carmen, Liceo San Gregorio de Ñiquén, Colegio Darío Salas de Chillán Viejo, Liceo Santa Cruz de Larqui de Bulnes, Liceo Manuel Jesús Ortiz de San Ignacio,
En tanto, la provincia de Itata también celebra que en tres comunas fueron nombrados liceos bicentenarios el Liceo Nibaldo Sepúlveda Fernández de Portezuelo, Liceo Polivalente Virginio Arias de Ránquil y el Liceo Arturo Prat Chacón de Ninhue.
Los establecimientos beneficiados comenzarán en marzo a funcionar con la denominación Liceo Bicentenario de Excelencia y obtendrán recursos para financiar las acciones establecidas en su plan de Fortalecimiento Educativo, como capacitaciones, asesorías, certificaciones y adquisición de equipamiento. Asimismo, recibirán apoyo pedagógico constante por parte de la Coordinación Nacional de Liceos Bicentenario.
A su vez, el seremi de Educación detalló que “con estos diez nuevos Liceos Bicentenario estamos aumentando considerablemente la matrícula a los cuales estamos llegando con alumnos de Liceos Bicentenario. Si teníamos 11 mil, hoy día estamos sumando casi 6 mil más, lo que quiere decir que más de 17 mil alumnos pertenecen a algún colegio o Liceo Bicentenario de Excelencia. Eso obviamente es el trabajo y el mérito de todos los funcionarios que trabajan en esta unidad educativa, de quienes lo dirigen, porque eso es fruto de un trabajo que apunta hacia el beneficio y hacia el desarrollo integral de nuestros estudiantes”.
En tanto, el director del Colegio El Árbol de la Vida, Richard Sepúlveda, expresó: «Quiero agradecer al Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Educación, por esta excelente política pública que permite a diez establecimientos de esta región fortalecer más aún la Educación Media en todas sus modalidades, tanto humanístico científico, técnico profesional, como artístico. Nos sentimos orgullosos de saber que nuestras comunidades han sido premiadas con esta gran y excelente noticia que obtuvimos hoy y así poder seguir trabajando en favor de los aprendizajes de todos nuestros alumnos y engrandecer a nuestro país con los muy buenos resultados que debemos tener».
El Presidente Sebastián Piñera dio a conocer hoy que, a nivel nacional, serán 120 los nuevos establecimientos que se sumarán a la Red de Liceos Bicentenario, totalizando 320 en todo Chile. Con esto, se supera la meta anual de 100 nuevos liceos y el compromiso para todo el Mandato de 300 liceos de excelencia.
Cabe destacar que la última convocatoria para la creación de nuevos Liceos Bicentenario fue anunciada en Ñuble por el Presidente de la República, específicamente en el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, durante su visita el 20 de agosto pasado.
Los tres liceos de Itata fueron visitados este martes por la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, para felicitarles e indicarles cómo han de trabajar de ahora en adelante.