Categorías: Itata

Seremi realiza recomendaciones al transporte de carga en Quirihue

En la comuna de Quirihue, perteneciente a la provincia de Itata, se habilitó a inicios de esta semana un punto de control vehicular con el objetivo de seguir realizando recomendaciones a conductores sobre educación y seguridad vial para evitar siniestros de tránsito. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin lideró el operativo en conjunto con el coordinador regional Conaset y al equipo de inspectores de fiscalización.

A diferencia de otros operativos, en esta jornada, se efectuaron recomendaciones dirigidas al transporte de carga nacional, sobre todo a camiones forestales, los cuales son muy recurrentes en la ruta N-50 y a lo largo de la región de Ñuble. La autoridad fomentó, mediante material gráfico, una conducción responsable y consciente para evitar siniestros de tránsito.

Nos encontramos en la provincia de Itata, en la comuna de Quirihue junto a nuestro coordinador de Conaset y a los inspectores del Programa Nacional de Fiscalización, y a parte de fiscalizar, también estamos haciendo educación vial. Queremos evitar y disminuir la cantidad de siniestros en nuestra región, para eso, es fundamental la disminución de la velocidad al momento de conducir, estar muy atentos a las condiciones del tránsito y evitar el uso del celular mientras se conduce y así, con todas recomendaciones evitar accidentes fatales

enfatizó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin.

El respetar los límites de velocidad de las distintas zonas, no utilizar elementos que puedan distraer y también, sobre el uso del cinturón de seguridad fueron las recomendaciones que la autoridad de Transportes enfatizó en la capital provincial del Itata.

Estas acciones comenzaron, con un foco al respeto a los límites de velocidad, debido a que dentro de las estadísticas manejadas por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) se puede extraer que el exceso de velocidad está presente en la mayoría de los siniestros de tránsito, siendo esta, la principal causa de muerte por décadas.

El operativo forma parte de la campaña TodxsSomosVialistas, que busca generar consciencia y responsabilidad en los actos de las personas que conviven la ruta: peatones, ciclistas, transporte público, conductores particulares y motociclistas.

Finalmente, los inspectores pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización de Transportes verificaron las condiciones técnicas y que contaran con toda la documentación requerida por la Ley de Tránsito para de esta forma, garantizar que el vehículo está en óptimas condiciones para transitar por la vía.

Quirihue

Entradas recientes

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

Este domingo 19 de octubre, la Diócesis San Bartolomé de Chillán vivirá su gran celebración…

5 horas hace

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

En Quirihue se desarrolló una importante comisión de trabajo encabezada por la Asociación de Municipalidades…

6 horas hace

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

POR: Juan Pablo Catalán, académico e investigador de Educación UNAB Cada 16 de octubre, Chile…

6 horas hace

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

Un paso histórico en materia de conectividad digital comenzó a materializarse en la región de…

6 horas hace

Estudiante de Coelemu visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

¡Lista para despegar! La estudiante de prekínder de la Escuela Villa Jesús de la comuna…

7 horas hace

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

1 día hace