Categorías: Nacional

De Coquimbo al Maule: Río atmosférico propiciará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana

Un sistema frontal se proyecta para los próximos días desde la región de Coquimbo hasta Magallanes, el cual incluiría tormentas eléctricas en la zona central del país durante el fin de semana.

Lo anterior, “incentivado” por un fenómeno climatológico conocido como río atmosférico.

En conversación con BioBioChile, el meteorólogo Gianfranco Marcone indicó que el sistema frontal abarcaría desde “el sur de la región de Coquimbo hasta la región de Magallanes. Lo que pasa es que va a ir por parte, por zonas; va a afectar el sur del país a partir del miércoles en la noche, luego durante el día jueves va a llegar más o menos a la región de La Araucanía, y el viernes va ir llegando a Bío Bío, a Ñuble, en la tarde ya a Maule y hacia la noche va a ir llegando a O’Higgins”.

En esa línea, agregó que “podría comenzar a caer algo (de lluvia) el viernes en la noche en la Metropolitana, pero ya durante el sábado va a llegar hasta el sur de la región de Coquimbo”.

A su vez, manifestó que “la parte que va a llegar a Santiago es como la parte más inestable. Eso hace que tengamos probablemente tormentas eléctricas el sábado con chubascos”.

Respecto a esto último, afirmó que “siempre son fenómenos que son más proclives a ocurrir en sectores cordilleranos y precordilleranos, pero para el día sábado -por lo menos por ahora- se ve en casi toda la región (Metropolitana), incluso podrían ocurrir en sectores costeros”, añadiendo, eso sí, que se proyectan tormentas eléctricas “en toda la zona central, desde la región del Maule hasta Coquimbo”.

¿Qué es el río atmosférico?

Al momento de explicar el fenómeno que “potenciará” el sistema frontal venidero, Marcone acotó que éste “pasa por la atmósfera, es lo mismo que dice la frase ‘río atmosférico’; es decir, es un río -obviamente que no es agua-, es vapor de agua que circula por capas superiores de la atmósfera, igual que un río, una zanja, pero de vapor de agua, no directamente de agua como pasa en la superficie de la tierra”.

En esa línea, expresó que “su labor es alimentar a los sistemas frontales de precipitaciones. Es decir, viajan desde latitudes desde el trópico (…) En este caso hacia el hemisferio sur, y se encuentran con los sistemas frontales y los recargan de energía, los recargan con más vapor de agua, por lo tanto un potencial mayor precipitable”.

“Y eso es lo que se espera ocurra durante ya esta semana, miércoles, jueves, en el sur del país. Va a llegar un sistema frontal a esa zona. Si el río atmosférico no estuviese el sistema frontal igual llegaría, pero lo haría con menor fuerza”, explicó.

Si bien indicó que no es un rareza que se registren sistemas frontales durante la época estival en la zona central, aseveró que “este evento es de por sí anómalo, porque como está siendo potenciado por un río atmosférico puede ser más de lo normal de lo que ocurre en verano”.

Quirihue

Entradas recientes

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

18 horas hace

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Chillán acogió 33 de…

18 horas hace

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sellaron…

18 horas hace

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado y otros delitos de género en Coelemu

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González Figueroa, obtuvo la prisión preventiva para un hombre…

1 día hace

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

Con una sólida presentación basada en la eficiencia y el desempeño, y acompañado por una…

2 días hace

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, se dio…

2 días hace