Por medio de un comunicado, el arzobispo de Concepción Fernando Chomalí, explicó sus motivos para sobrevolar la comuna, en lo que describió como un acto de fe para exorcizar y bendecir la zona.
“Ante la grave crisis sanitaria, económica, política y social en la que nos encontramos, sumado a un profundo deseo de aportar y cumplir con la misión que Francisco me ha encomendado, el domingo 24 de enero durante aproximadamente 20 minutos, bendije desde un aeroplano a los habitantes de Concepción, Lirquén, Tomé, Chiguayante y Hualqui.
El representante de la iglesia realizó esta acción en medio de una situación dramática, donde el covid-19 se ha llevado a miles de personas y tiene a otros tantos debatiéndose entre la vida y la muerte.
En este acto religioso, autorizado por la Armada; el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Ministerio de Salud, Chomalí pidió a Dios que cuide, bendiga y dé fuerza a sus habitantes, a los que pasan por graves dificultades de toda índole.
“Fue un momento de oración muy profundo, gracias a la generosidad de un experimentado piloto penquista que me ofreció esta oportunidad”, comentó el arzobispo penquista.
Chomalí indicó que pidió que se expulsara al espíritu del mal -exorcismo- de aquellos que no respetan la ley. “A los que no les importa el bien común, que creen que la vida es sólo diversión y no saben lo que es sacrificarse por los demás, que hacen fiestas clandestinas y que contagian a los demás” aseveró.
“Seguiremos bendiciendo y promoviendo el bien común de acuerdo a los tiempos que nos toca vivir y con nuestras obras sociales que nos llenan de esperanza”, agregó el arzobispo de Concepción.
Además comentó que la acción del domingo ha suscitado perplejidad en algunas personas, a quienes les pidió que amplíen su mirada de la vida y respeten a quienes piensan distinto.
Terminó diciendo que “Otros sencillamente llenos de intolerancia les molestó que invocara a Dios para terminar con la pandemia: soy un hombre de fe y tengo no sólo el derecho, sino que también el deber de recurrir a Él, para que nos ilumine frente a aquello que nos sobrepasa”.
Recordemos que Fernando Chomalí subió un video del recorrido a sus redes sociales, el cual fue borrado tras varias críticas de diferentes usuarios.
Este domingo 19 de octubre, la Diócesis San Bartolomé de Chillán vivirá su gran celebración…
En Quirihue se desarrolló una importante comisión de trabajo encabezada por la Asociación de Municipalidades…
POR: Juan Pablo Catalán, académico e investigador de Educación UNAB Cada 16 de octubre, Chile…
Un paso histórico en materia de conectividad digital comenzó a materializarse en la región de…
¡Lista para despegar! La estudiante de prekínder de la Escuela Villa Jesús de la comuna…
POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…