Categorías: Ñuble

Vecinos del Portal de la Luna en San Nicolás están aburridos de los constantes cortes de agua potable en el sector

Su preocupación manifestaron al alcalde de San Nicolás  Víctor Toro Leiva, vecinas del Portal de la Luna, lideradas por las señora Elda Vivanco, presidenta del comité de agua potable del sector, por los constantes cortes que sufre el servicio, ya que el sistema no da abasto para toda la comunidad.

Para contextualizar la situación, cuando aún pertenecían a Bio Bio, se aprobaron los recursos para el mejoramiento de los sistemas de APR de El Manzano y El Portal en esta comuna, lo que luego fue ratificado por el Gobierno Regional de Ñuble, destinando recursos a través de la DOH. Pero, los recursos asignados para el Portal no fueron suficientes, no presentándose interesados en los llamados a licitación, razón por la cual, la DOH determinó entregar el proyecto al municipio, para que este viera por otras fuentes, el financiamiento.

“Entendiendo la imperiosa necesidad de estos vecinos y vecinas, el municipio, elaboró el diseño para el mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento del Portal,  con un costo de $50 millones para el municipio”, informó el alcalde Toro, agregando que con fecha  21 de diciembre de 2020, se ingresó el proyecto al Gobierno Regional, desde donde fue remitido al Ministerio de Desarrollo Social, organismo que deberá remitir las observaciones, si las hubiera, para que el municipio las solucione  y una vez, subsanadas, presentar el proyecto a financiamiento al Consejo  Regional, “la inversión para esta solución alcanza a los  $2.600 millones, nosotros hemos cumplido con nuestra tarea, ahora esperamos que a más tardar en mayo pueda estar aprobado el financiamiento”, finalizó la autoridad.

Tras terminada la reunión, las vecinas del Portal, concordaron que era necesario unirse y hacer presión para lograr que el Gobierno apruebe a la brevedad el proyecto, ya que están cansadas de esperar, “ahora más que nunca vamos a estar unidos, se ha logrado presentar el proyecto, vamos a luchar, tener una comunicación con todo el sector y de manera unida, trabajar por lograr el mejoramiento del sistema de agua potable y construcción del alcantarillado”, acotó la Sra. Elda Vivanco.

“Tenemos que luchar, meter ruido, hacernos escuchar, vivimos una situación muy compleja, tenemos niños y adultos mayores que necesitan del agua, es una prioridad para El Portal de la Luna”, señaló por su parte la dirigenta del APR y junta de vecinos, Constanza Muñoz.

Quirihue

Entradas recientes

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

3 horas hace

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Chillán acogió 33 de…

3 horas hace

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sellaron…

3 horas hace

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado y otros delitos de género en Coelemu

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González Figueroa, obtuvo la prisión preventiva para un hombre…

10 horas hace

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

Con una sólida presentación basada en la eficiencia y el desempeño, y acompañado por una…

1 día hace

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, se dio…

1 día hace