lunes, diciembre 4, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Tendencias

¿Andas bajoneado? 5 alimentos que te ayudan a subir el ánimo y mantenerte más positivo

¿Andas bajoneado? 5 alimentos que te ayudan a subir el ánimo y mantenerte más positivo
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se ha dicho que tras el coronavirus se avecina una avalancha de problemas de salud mental. El agotamiento emocional provocado por la pandemia ha llevado a que el estado psicológico de muchos se resienta, llegando incluso a experimentar cuadros fuertes de estrés, ansiedad o depresión.

Pero, además de seguir una terapia con especialistas, ¿se puede hacer algo en casa para mejorar nuestro ánimo en esos días que no queremos nada? Junto con hacer ejercicio, escuchar música, darte un baño de tina y practicar meditación o mindfullnes, puedes potenciar tu salud mental a través de la alimentación.

Ver También

Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble por altas temperaturas

¿Cómo hidratarse correctamente ante la llegada del calor?

26 de noviembre de 2023
Alergias: Por qué la voz puede sonar diferente en primavera

¿Estornudos, picor de nariz/garganta, congestión nasal? Podrías estar siendo víctima de una alergia estacional ¿o resfrío?

23 de noviembre de 2023

Educación emocional y la crisis en la enseñanza chilena: 43% de los profesores “está agotado”

22 de noviembre de 2023

¿Te gusta el café espresso? Conoce cómo consumirlo sin que perjudique tu calidad del sueño

22 de noviembre de 2023

Si te sientes algo agotado o con dificultad para mantener una actitud positiva por estos días en que las cifras de casos de coronavirus siguen subiendo y cada vez más comunas están en cuarentena, te invitamos a conocer algunos alimentos que pueden ayudar a tu mente a sentirse mejor.

1. Salmón

Este pescado es rico en ácidos grasos omega 3, que según destaca la sección de salud de Good Morning America, es un nutriente clave que lamentablemente nuestro cuerpo no lo produce por sí solo, pero es muy importante porque ayuda a mejorar la comunicación entre las zonas del cerebro y por ende consigue estabilidad emocional, anímica y conductual.

De acuerdo a un estudio recogido por la revista The Lancet y recogido por ABCNews, consumir pescados con omega-3 -como el salmón- puede ayudar a aliviar los síntomas de depresión. La investigación mostró que en los países que se consumen grandes cantidades de pescados hay bajas tasas de depresión y aquellos donde las personas no comían mucho tenían tasas más altas de la enfermedad.

Este estudio llevó a otros investigadores a analizar esta conexión, llegando a conclusiones similares.

Además el salmón tiene vitamina D, que según algunos estudios -como uno de la Universidad de Georgia en Estados Unidos- juega un rol importante en la salud mental, pues influye en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina que son claves en el estado de ánimo, señala revista Muy Interesante.

Malidate Van | Pexels CCO

2. Chocolate negro

El chocolate negro es un buen aliado del estado de ánimo. No sólo estimula tu cerebro al contribuir a la generación de serotonina, sino que también ayuda a tu sistema inmunológico, de acuerdo a un estudio publicado en la revista académica Frontiers in Inmunology.

Otros sondeos, como el publicado en el reporte científico Depresion & Anxiety, el chocolate mejora la inmunidad y la función cerebral debido a sus flavonoides, nutriente que ayuda a regular el estado de ánimo, mejora la memoria y reduce la inflamación.

Para que se logre el efecto deseado, los expertos recomiendan el chocolate con al menos un 70% de cacao. En este sentido, esos que son muy dulces no sirven, pues apenas tienen un 30% de cacao, y lo demás es principalmente azúcar, leche y manteca.

Lisa Fotios | Pexels CCO

3. Berries

Los berries -arándanos, moras, frambuesas y frutillas- no sólo te ayudan a mantener una dieta balanceada, además pueden ser de gran ayuda para tu cerebro. Y es que estos, al igual que el chocolate, son ricos en flavonoides.

Un estudio publicado en Science Daily estableció que estas frutas -especialmente los arándanos- pueden ser positivos para las personas con depresión y trastorno de estrés postraumático, porque ayudarían a controlar los factores genéticos y bioquímicos que provocan estos desequilibrios.

Suzy Hazelwood | Pexels CCO

4. Espinaca y col rizada

Las verduras con hojas verdes oscuras, tales como la espinaca o la col, también son buenas fuentes de omega-3, cuyos efectos sobre el cerebro mencionamos más arriba (ver punto 1).

Asimismo, son ricas en magnesio, nutriente que contribuye a una función cerebral saludable y un mejor estado de ánimo.

Lisa Fotios | Pexels CCO

5. Almendras y nueces

Otro alimento que debes incluir en tu dieta son los frutos secos, como las almendras y las nueces, que poseen grasas saludables que estimulan positivamente tu cerebro.

Estos alimentos son ricos en tirosina, un compuesto que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo causado por el estrés.

“Las nueces y otros frutos secos son fuentes naturales fantásticas para recibir en tu organismo ácidos grasos monoinsaturados, que además de favorecer el buen estado de ánimo son muy beneficiosos para tu sistema cardiovascular. También benefician a tu concentración, frenan el deterioro cognitivo y constituyen una gran fuente de energía”, consigna Business Insider.

Marta Branco | Pexels CCO

¿Por qué no es bueno consumir dulces, helados o comida chatarra cuando estás mal de ánimo?

Cuando tenemos bajones anímicos es habitual que nos inclinemos por alimentos que nos dan satisfacción inmediata como dulces y comida chatarra, pero estos podrían ser muy perjudiciales para nuestra salud física y mental.

Una investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Ganaria en España aseguró que quienes acostumbran a comer dulces y comida chatarra poseen un mayor riesgo de sufrir depresión, tal como reportó hace unos años BioBioChile.

Este estudio reveló que quienes poseían hábitos alimenticios con altos niveles de grasa y azúcar eran un 51% más propensos a desarrollar este trastorno del ánimo. Además que, en la medida que padecían esta enfermedad, aumentaba su consumo de este tipo de comida, lo que se transformaba en un círculo vicioso.

Almudena Sánchez-Villegas, investigadora del estudio, señaló al respecto que “mientras más comida rápida consumes, mayor es el riesgo de depresión.”

Algo que concuerda con lo señalado por el reconocido nutricionista estadounidense Jim White, quien hace u tiempo explicó que alimentos como galletas envasadas, papas fritas, refrescos azucarados y hamburguesas con alto contenido de grasa, no sólo pueden hacerte sentir mal físicamente, sino que también emocionalmente, tal como consignó BioBioChile.

Por otro lado, la nutricionista de Clínica Mayo, Katherine Zeratsky, indicó que hay varios estudios que vinculan depresión y alimentación. En resumen, estos sondeos han mostrado que las personas que consumen gran cantidad de carnes procesadas, chocolates, postres dulces, frituras, cereales refinados y lácteos con alto contenido de grasa, “tenían más probabilidades de presentar síntomas de depresión. La buena noticia es que, en el caso de las personas que tenían una alimentación rica en frutas, vegetales y pescado, la probabilidad de padecer depresión era más remota”.

“Estos resultados concuerdan con las conclusiones de otras investigaciones que indican que la alimentación saludable ayuda a protegerse contra las enfermedades. Por ejemplo, hay estudios que indican que las personas que siguen una dieta mediterránea, que se centra en el consumo de frutas, vegetales y pescado, y que restringe el consumo de carne y lácteos, tienen índices más bajos de depresión y otras enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer, la diabetes y las enfermedades del corazón”, comentó.

Aunque reconoce que es necesario seguir investigando esta relación de la depresión con la comida, recomienda optar siempre por las opciones más nutritivas y saludables.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble

Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble

4 de diciembre de 2023
Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián

Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián

4 de diciembre de 2023
Fiscalía formaliza a mujer que causó daños en Cesfam de Quillón

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por robo de vehículo en Bulnes

4 de diciembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

TARIFA SERVEL

Síguenos

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble 4 de diciembre de 2023
  • Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián 4 de diciembre de 2023
  • Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por robo de vehículo en Bulnes 4 de diciembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.