Tras un amplio debate, la Sala del Senado aprobó por mayoría (24 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención) la idea de legislar del proyecto que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, con excepción de las normas que se vinculan con materias relativas a la organización y atribuciones de los tribunales; además de lo referido a los deberes del Estado. Ello, porque no alcanzaron el quorum requerido (25 votos) al tratarse de normas con carácter orgánico constitucional.
De este modo, la iniciativa quedó con plazo para indicaciones hasta el 19 de marzo.
Con todo, durante el debate se llamó a avanzar en perfeccionar la Ley Zamudio, buscando garantizar de mejor manera el principio de igualdad, dotando de mayor eficacia a la acción de no discriminación que consagra la ley.
En otra vereda, se constató -a juicio de algunos legisladores- que el texto entra en conflicto con garantías básicas, además de poseer “múltiples falencias”, según se indicó.
La moción, que fue presentada por los senadores José Miguel Insulza, Adriana Muñoz, Álvaro Elizalde, Alejandro Guillier y Juan Ignacio Latorre recibirá indicaciones hasta las 12:00 horas del viernes 19 de marzo.
Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…
Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…
Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…
Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…
El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…
La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…