Categorías: Nacional

Diputados UDI llaman al Gobierno a otorgar urgencia a proyecto de “equidad digital” que garantiza educación a estudiantes de zonas rurales

Luego que una encuesta revelara que durante el año pasado un tercio de los profesores que enseñan en escuelas rurales no pudieron desarrollar clases presenciales ni virtuales, afectando con ello el desarrollo de miles de estudiantes, los diputados de la UDI que integran la comisión de Educación, Gustavo Sanhueza, Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida, llamaron al Gobierno a que otorgue suma urgencia a un proyecto de ley que establece el principio de “equidad digital” en el sistema de enseñanza básica y media, garantizando que todos los alumnos accedan a los contenidos educativos independiente del lugar donde residan.

En esa línea, los parlamentarios explicaron que el proyecto fue ingresado en mayo del año pasado, el que busca crear un “estatuto protector” para que los estudiantes que vivan en zonas rurales, de escasos recursos o de difícil conexión terrestre o digital, no vean interrumpida su educación, obligando al Estado a adoptar todas las medidas para evitar aquello.

“El 2020 fue un año de aprendizaje porque tuvimos que enfrentarnos a una pandemia que era desconocida para todos. Sin embargo, para este año tenemos que sacar las lecciones y mejorar en aquellos aspectos que son esenciales, como la educación y el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Por eso es que presentamos este proyecto en mayo del año pasado, y hoy estamos pidiendo que el Gobierno le otorgue suma urgencia para que sea aprobado ojalá al inicio del año escolar 2021”, señalaron los gremialistas.

El objetivo del proyecto, explicaron los diputados UDI, es evitar que sean las propias comunidades educativas las que tengan que ingeniárselas para que todos los estudiantes accedan al material pedagógico que les corresponde. Por ello, se apunta precisamente a garantizar el principio de “equidad digital” para que el Estado adopte las políticas públicas que sean necesarias para asegurar el derecho a la educación.

“Distintos expertos han señalado que el daño que han tenido los estudiantes con clases virtuales ha sido irreparable, y que por lo mismo se deben buscar todas las fórmulas para volver al sistema presencial durante este año. Imaginémonos, entonces, el daño que se le provocó a un tercio de los estudiantes de zonas rurales que ni siquiera pudieron acceder a una educación a distancia. Es precisamente eso lo que debemos evitar para este año escolar”, insistieron los diputados de la comisión de Educación.

Quirihue

Entradas recientes

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

15 horas hace

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Chillán acogió 33 de…

15 horas hace

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sellaron…

15 horas hace

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado y otros delitos de género en Coelemu

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González Figueroa, obtuvo la prisión preventiva para un hombre…

22 horas hace

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

Con una sólida presentación basada en la eficiencia y el desempeño, y acompañado por una…

2 días hace

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, se dio…

2 días hace