Categorías: Nacional

Embarazadas y aquellos que tengan a su cuidado menores de 2 años podrán excusarse de ser vocales de mesa

En condiciones de ser estudiado por la Cámara de Diputados y Diputadas quedó el proyecto que excusa a las mujeres embarazadas durante todo periodo de gestación, aquellas que tengan hijos menores de 2 años y las que estén al cuidado de éstos, de ser vocales de mesa.

La norma iniciada en moción de las senadoras Marcela Sabat, Luz Ebensperger, Carlos Bianchi, José Miguel Insulza y Manuel José Ossandón contó con el apoyo unánime de la Sala (36 votos) que recogió los cambios generados en la Comisión Especial encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.

PROYECTO

La norma establece como causal de excusa para ejercer como vocal de mesa:

  • Estar la mujer en estado de embarazo, durante todo el período de gestación, acreditado mediante documento extendido por el establecimiento de salud donde se realice el control del mismo o un certificado médico, o bien ser madre de un hijo o hija menor de dos años al día en que funcionen las mesas receptoras, acreditado con el correspondiente certificado de nacimiento de él o la menor. En caso de que la madre no tenga el cuidado personal, quien lo tuviere podrá excusarse acreditándolo debidamente.
  • Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad en los mismos días en que funcionen las mesas receptoras, circunstancia que deberá ser acreditada a través de una declaración jurada notarial.

En la Sala la integrante de la citada instancia y autora de la propuesta, la senadora Sabat explicó el contexto en que ésta se generó. “Este año habrá muchas elecciones y la pandemia sigue entre nosotros. Sabemos lo extenuante que es estar embarazada y con mayor razón, los primeros meses post parto que llevan consigo la lactancia que queremos proteger”, describió.

“El pasado 25 de octubre muchas madres se excusaron de ser vocales, sin embargo el Consejo del Servicio Electoral (Servel) nos hizo ver la necesidad de establecerlo en una ley, de allí esta norma”, declaró agregando que vía indicaciones se acordó incorporar a los cuidadores de adultos mayores y personas con discapacidad a la iniciativa.

Quirihue

Entradas recientes

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

20 horas hace

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Chillán acogió 33 de…

20 horas hace

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sellaron…

20 horas hace

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado y otros delitos de género en Coelemu

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González Figueroa, obtuvo la prisión preventiva para un hombre…

1 día hace

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

Con una sólida presentación basada en la eficiencia y el desempeño, y acompañado por una…

2 días hace

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, se dio…

2 días hace