Categorías: Ñuble

Equipos de salud se preparan para inmunizar de manera masiva en Ñuble

16 días después del inicio de la primera etapa de la inoculación dirigida a los funcionarios de salud, el próximo miércoles comenzará el proceso masivo de inmunización en Ñuble. Un total de 50 mil 400 dosis de la vacuna Sinovac, provenientes de China, será administrada de manera gradual y progresiva de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación.

Al igual que las otras 15 regiones del país, se iniciará en Ñuble la distribución de las vacunas contra el Covid-19 en las 21 comunas de la Región. El extenso despliegue de los equipos de salud, comenzará el 3 de febrero y busca proteger en primera instancia a los grupos más vulnerables y expuestos al virus.

La vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac, se administra en dos dosis, separadas por una diferencia de 28 días entre la primera y la segunda inoculación, según el Instituto de Salud Pública (ISP) el medicamento ha demostrado un 100% de eficacia para impedir casos graves con necesidad de hospitalización, un 78% para casos leves, y un 50,4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica.

El Director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, explicó que los funcionarios de salud están trabajando con mucha coordinación para cumplir de manera responsable con el cronograma del Ministerio de Salud.
“De acuerdo a lo indicado por Ministro de Salud Dr. Enrique Paris, durante la primera semana de febrero, inmunizaremos al personal de salud, a estudiantes en práctica clínica, a residentes y funcionarios del SENAME, residencias sanitarias, Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores y personas de 90 años o más”.

El directivo añadió que “el proceso de vacunación incluirá a todas las personas, sin embargo esta carga de más de 50 mil dosis priorizará a las personas más vulnerables al virus, puesto que son precisamente quienes presentan los cuadros más agresivos de la enfermedad, necesitando manejo intensivo y apoyo ventilatorio”, señaló.

Personas hospitalizadas y muestras de PCR procesadas

En el reporte diario del estado de la red asistencial, el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Mx Besser, informó un nuevo registro y récord. “Hoy tenemos 120 personas hospitalizadas por Covid-19, de estas personas, 55 se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos y 36 con apoyo de ventilación mecánica. La disponibilidad de camas críticas es de sólo un 2%”.

En cuanto al número de muestras de PCR procesadas en la Región, se informó un total de 1776; de las cuales 151 son positivas a COVID – 19.

Quirihue

Entradas recientes

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

17 horas hace

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Chillán acogió 33 de…

18 horas hace

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sellaron…

18 horas hace

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado y otros delitos de género en Coelemu

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González Figueroa, obtuvo la prisión preventiva para un hombre…

1 día hace

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

Con una sólida presentación basada en la eficiencia y el desempeño, y acompañado por una…

2 días hace

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, se dio…

2 días hace