Categorías: ItataÑuble

Temporal en Ñuble; MOP recorre rutas afectadas por la lluvia

A propósito de la alerta temprana preventiva emitida por ONEMI y que afecta a la región de Ñuble
desde la noche del jueves 28 de enero, funcionarios de la Seremi de Obras Públicas se despliegan
durante el fin de semana recorriendo los caminos afectados y levantando las alertas que podrían
generar emergencias.

Hasta la ruta N-720 de Quillón, específicamente en el sector Peñablanca, aledaño al peaje Queime
que une Ñuble con Biobío, llegó el Seremi Javier Parra a fin de monitorear en terreno la situación
que tiene a gran parte del camino en muy mal estado tras la lluvia caída en la zona durante las
últimas horas.

“Esta mañana llegamos a Quillón para apoyar las labores que efectúan trabajadores y maquinarias
de la administración directa de Vialidad, todo con el propósito de mejorar el estado en el que se
encuentra la ruta N-720 en el sector de Peñablanca. Esta es una situación que también se repite en
la provincia de Itata, ya que en Cobquecura tenemos a la empresa Global Costa realizando trabajos
en la ruta N-450, específicamente en la cuesta de la salida de Mela hacia Colmuyao, así como
también en la ruta N-502 a Buchupureo con el cruce de la ruta N-80 en el sector de Los Maquis.
Hacemos el llamado a no entorpecer el trabajo del personal de Vialidad y también a no salir si no
es realmente necesario. Todo nuestro agradecimiento a los hombres y mujeres que están en
terreno, tanto de MOP como de los equipos municipales de emergencia que en muchas ocasiones
son nuestros aliados a la hora de cumplir el objetivo principal: mejorar la calidad de vida de los
vecinos”, indicó el Seremi Javier Parra.

Además de los caminos, desde la Seremi de Obras Públicas indicaron que también se monitorea el
estado de los cauces a través de las estaciones fluviales de la Dirección General de Aguas, así como
también la correcta captación y distribución del agua potable por parte de las empresas sanitarias,
situación que es vigilada por la Superitendencia de Servicios Sanitarios y que en ambos casos no
presentan inconvenientes al momento.

Finalmente, desde MOP Ñuble indicaron que hasta las 06:30 horas de este sábado 30 de enero, y
conforme a lo acumulado desde el jueves 28, se reportaron 18,8 mm caídos en la estación
meteorológica ubicada en el aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán, mientras que en la
estación del Embalse Coihueco el agua caída en las últimas 24:00 horas llegó a 40,0 milímetros.

Quirihue

Entradas recientes

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

17 horas hace

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Chillán acogió 33 de…

17 horas hace

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sellaron…

18 horas hace

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado y otros delitos de género en Coelemu

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González Figueroa, obtuvo la prisión preventiva para un hombre…

1 día hace

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

Con una sólida presentación basada en la eficiencia y el desempeño, y acompañado por una…

2 días hace

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, se dio…

2 días hace