sábado, agosto 13, 2022
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

SAG amplía plazo para declarar las plantaciones de vides con su ubicación geoespacial

Ñuble concentra el 7,5 % de la superficie plantada de vides del país
0
SHARES
163
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ver También

Mesa regional de parcelaciones irregulares refuerza lineamientos para enfrentar problemática en Ñuble

Mesa regional de parcelaciones irregulares refuerza lineamientos para enfrentar problemática en Ñuble

11 de agosto de 2022
Essbio conmemora Día Nacional del Dirigente Social y refuerza su compromiso con la comunidad

Essbio conmemora Día Nacional del Dirigente Social y refuerza su compromiso con la comunidad

11 de agosto de 2022

Más de 70 mil personas están en control en centros de salud de Ñuble por Hipertensión Arterial

11 de agosto de 2022

Este sábado 13 de agosto se publica nómina de vocales de mesa para plebiscito de septiembre

10 de agosto de 2022

Hasta el 31 de diciembre de este año se amplió el plazo a quienes posean plantaciones de vides y/o parronales, así como bodegas de vino, para que realicen su declaración completa ante el Servicio Agrícola y Ganadero registrando la ubicación geoespacial de cada predio y de los cuarteles de uva existentes.

Mediante la promulgación de la Resolución 8875 de 2020 publicada en el Diario Oficial, el SAG extendió el tiempo a los productores del rubro para que hagan ingreso de estos datos en el sistema electrónico que lleva el Servicio, lo cual permitirá en el futuro cercano generar el Catastro Vitícola Nacional con información mucho más precisa, ayudando así a fortalecer el control en toda la cadena para una mayor transparencia del mercado vitivinícola nacional.

Esta obligación se estableció a través de la Resolución 927 de 2020, solicitando a todos los propietarios/as, arrendatarios/as o tenedores/as a cualquier título de viñas y/o parronales a actualizar y complementar de manera obligatoria la información de sus plantaciones de uva de mesa, vinífera y pisquera, registrando también la ubicación geoespacial de sus predios.

Para ello, el SAG dispone de un sistema informático denominado “Registro Agrícola (SRA)”, al cual se accede en el link sra.sag.gob.cl o a través de la página web del SAG, www.sag.cl, en el apartado “Sistemas en línea”.

El Director Regional de SAG Ñuble, Eduardo Jeria, llamó a los productores de la región a inscribirse en el SRA para cumplir esta obligación o escribir al correo contacto.nuble@sag.gob.cl para pedir orientación si tienen dificultades. “Nuestro Servicio está atento a brindar todo el apoyo necesario para que nuestros usuarios cumplan las exigencias legales, para lo cual hoy contamos además con una Oficina Móvil, la cual acerca al SAG a los agricultores de los sectores más alejados de los centros urbanos”, sostuvo.

Este proceso de declaración y actualización de las plantaciones de vides y la incorporación de su ubicación geoespacial a través del sistema SRA permitirá generar el Catastro Vitícola Nacional con información mucho más precisa, que servirá de base para la implementación y operación del nuevo sistema informático que llevará la trazabilidad de las uvas y los vinos que se producen en el país, en lo que respecta al origen, movimiento, destino y producción de aquellos con denominación de origen, sin denominación de origen y elaborados con uva de mesa. Estas medidas buscan fortalecer el control del SAG en toda la cadena y contribuir a una mayor transparencia del mercado vitivinícola nacional.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

¿Cuándo será? Postergan la entrada en vigor del horario de verano

¿Cuándo será? Postergan la entrada en vigor del horario de verano

11 de agosto de 2022
Seremi de MTT de Ñuble despeja dudas a vecinos de Quirihue sobre el tema de antenas

Seremi de MTT de Ñuble despeja dudas a vecinos de Quirihue sobre el tema de antenas

11 de agosto de 2022
Agosto mes del corazón: Salud cardiovascular, cómo mantener un corazón sano

Agosto mes del corazón: Salud cardiovascular, cómo mantener un corazón sano

11 de agosto de 2022

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • ¿Cuándo será? Postergan la entrada en vigor del horario de verano 11 de agosto de 2022
  • Seremi de MTT de Ñuble despeja dudas a vecinos de Quirihue sobre el tema de antenas 11 de agosto de 2022
  • Agosto mes del corazón: Salud cardiovascular, cómo mantener un corazón sano 11 de agosto de 2022

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.