Los días 1, 2 y 3 de febrero a través de plataforma virtual, se ejecutaron las jornadas de capacitación para informadores turísticos municipales, las que tuvieron como fin entregar información respecto de los protocolos sanitarios dispuestos por el Ministerio de Salud, entregar antecedentes del permiso vacaciones y el Certificado de Confianza Turística. Además, de abordar temáticas relevantes para la atención a clientes como lo es la Conciencia Turística, e información de cada uno de los destinos turísticos que contempla la Región de Ñuble.
Las tres jornadas lideradas por la directora regional de SERNATUR Ñuble, Heidi Inostroza Rojas, tienen como objetivo apoyar a los municipios en la entrega de información hacia los visitantes y turistas que llegan a nuestra región, de esa forma a través de un trabajo asociativo y colaborativo, poder seguir cuidando las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad, pero a la vez relevar la importancia de un Verano Responsable, por parte de la comunidad y los turistas.
La directora regional de SERNATUR Ñuble, Heidi Inostroza Rojas, manifestó “este fue un programa intensivo diseñado para entregar herramientas a los informadores turísticos participantes, para apoyarles en la asistencia, gestión y acompañamiento de visitantes y turistas, para valorar y promocionar los atractivos de estas comunas, y los servicios registrados ofertados, así como para socializar las medidas sanitarias y el plan Verano Seguro ”.
El Alcalde de la comuna de Cobquecura, Julio Fuentes, se refirió a la actividad. “es importante que nuestra gente este actualizada en la atención de los turistas, sobre todo hoy que tenemos una realidad distinta, es por ello que a través de nuestra oficina de fomento productivo y turismo, logramos gestionar con Sernatur Ñuble, la posibilidad de capacitar a todo nuestro departamento de turismo, incluyendo el personal que adicionalmente en los veranos viene a reforzar la entrega de información a los turistas, fue una capacitación muy provechosa, que apoya en tener una atención especial hacia los turistas, responsabilidad social con el turismo, que nos preocupa mucho, sobre todo la conciencia turística, y que puedan interaccionar con nuestra comunidad de manera responsable”.
Por su parte el alcalde de la comuna de El Carmen José San Martín señaló, “estas invitaciones siempre serán bienvenidas en el municipio de El Carmen ya que para el desarrollo turístico de nuestra comuna necesitamos que nuestra gente este contantemente conociendo nuevas herramientas que fortalezcan nuestro territorio y a su gente, mejorando los servicios y la información. Al mismo tiempo esta invitación se realiza en el contexto del convenio de colaboración SERNATUR-Municipalidad, por ello valoramos y agradecemos esta instancia de formación para nuestra gente”.
Ana Zapata, informadora turistica de Cobquecura y participante de las capacitaciones, menciona, “nos ayuda a mejorar la atencion al turista, y pudimos obtener conocimientos referentes a los destinos, al pasaporte sanitario y quedamos bien al día para saber que necesitan los turistas en sus vacaciones, es primera vez que nos capacitamos en atencion al turista, asi que estamos super contentos”.
“Para mí que estoy finalizando mis estudios en turismo este taller llamado Protocolos Sanitarios, Conciencia Turística y Destinos Ñuble» fue bastante completo ya que nos permitió tener una mirada más amplia del turismo en Ñuble y su desarrollo, considerando variables tan importantes como conocer las distintas ofertas, ya sea gastronómica, hotelera y los circuitos, información esencial para difundir los destinos de Ñuble. Por todo ello agradezco la invitación de Sernatur Ñuble especialmente a Marcela Rodríguez y esperamos que nuevamente nos inviten a participar en nuevos talleres y seminarios como este”, destacó el estudiante en práctica en Turismo y participante de las capacitaciones, Tomas Correa Vega.