• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Así se viene el calendario de vacunación masiva Covid-19 de la segunda mitad de febrero y principios de marzo

0
SHARES
389
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025
ARCHIVO PDI

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

Sobrevivientes de la Tragedia de Antuco recibirán apoyo a través de programa de reparación y emprendimiento del GoRe y el FOSIS Biobío

21 de mayo de 2025

Con el inicio de la vacunación masiva a la población de riesgo, el Minsal ya se encuentra preparando lo que se viene en el calendario para la segunda mitad de febrero e inicios de marzo, proceso que seguirá centrado en los adultos mayores y sumaría a personas con comorbilidades y el personal que cumple funciones críticas.

De acuerdo a la información dada a conocer por La Tercera, pese a que al ministro Enrique Paris adelantó que la próxima semana se confirmarán las siguientes fechas, desde el Ministerio de Salud y La Moneda ya trabajan con un calendario completo para febrero y parte de marzo.

“Estamos planificando las vacunaciones a partir del 15 en adelante (…) De ahí en adelante ya tenemos hecha la planificación, tanto por edades, como a partir de las semanas subsiguientes personas con comorbilidades, pero la vamos a presentar de manera oficial la próxima semana”, señaló el titular del Minsal.

De esta manera, según un documento al que accedió el citado medio, en la semana del lunes 15 al viernes 19 de febrero se debería seguir con los adultos mayores en rangos de 70-69 años, mayores 68 años, mayores 67 años, mayores 66 años y mayores 65 años.

En dicha semana además se incluiría al “personal que desarrolla funciones críticas del Estado; personal con funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía; personal de farmacias; Personal de laboratorios; personal de Fuerzas de Orden y Seguridad; FF.AA. desplegadas en el plan de acción por coronavirus”.

Tras esto, desde el lunes 22 al viernes 26 de febrero, se pasaría a las personas con comorbilidades desde los 55 años hasta los 64 años, además de “profesores y párvulos; personas que desarrollan funciones en ONEMI, CONAF y Bomberos; personal que desarrolla funciones esenciales en empresas de servicios básicos; personas que laboran en empresas de transporte, puertos, aeropuertos; personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad”.

Finalmente, el primero de marzo se daría paso a “personas con comorbilidades, de 54-53 años y rezagados de los grupos priorizados”, mientras que el 2 de marzo sería con los mismo criterios pero para personas entre 52-50 años. En tanto desde el miércoles 3 de marzo se comenzaría con la aplicación de la segunda dosis.

Diario La Tercera

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In