• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Proliferación de moscas es investigada mediante fiscalización en conjunta por Servicios de la región de Ñuble

0
SHARES
823
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Desde hace algunas semanas en las comunas de; Chillán Viejo, Pinto y San Carlos, se han recibido denuncias, por parte de la comunidad, por problemas de olores molestos y proliferación de vectores tipo moscas debido a la aplicación de guanos como mejorador de suelos en predios agrícolas, este hecho no es aislado ya que es sabido que en la región esto es una práctica habitual y muchas veces asociada a esta estación del año. Es por esto, que mediante una coordinación intersectorial entre diferentes servicios como la Seremi de Agricultura, Seremi de Medio Ambiente, SAG, SISS, Seremi de Salud, inspectores Municipales y en conjunto a la Superintendencia de Medio Ambiente, se han realizado operativos de fiscalización de la normativa ambiental a empresas dedicadas al rubro porcino y avícola, en las cuales en ocasiones estas se encuentran sin sistemas de eliminación de fecas, siendo utilizadas para venta y posteriormente usada para abono en predios agrícolas.

Desde el SAG, se manifiesta que este fenómeno no es aislado dentro de la región, siendo recurrente en diferentes comunas y que además se ha visto en alza en la zona central de país, por lo que procederán a realizar una taxonomía de las especies de moscas que estarían presentes en la región, donde no se descarta que factores climáticos propias del año sean en parte el responsable del alza de las mismas.

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

Actualmente se han realizado visitas inspectivas a empresas como Avícola San Barbara, sector Oro Verde camino a Portezuelo, Agrícola Rimat sector Huape, Plantel Porcino los Peumos, Plantel Rucapequen, Relleno Sanitario Cita de Chillán Viejo y controles en Ruta N-55 camino a Pinto, en donde se ha contado con apoyo de carabineros y municipios para determinar irregularidades y posible procedencia de la generación de moscas que afectan a la comunidad, siendo un problema que se incrementa en época de altas temperatura.

Años anteriores, se ha dado cuenta que uno de los principales elementos asociados a este tipo de vectores estacionales, son las aplicaciones agrícolas de guano animal, el que no basta con depositar en el suelo, ya que este subproducto debe ser incorporado a partir de distintas técnicas como la rastra para evitar generación de olores y vectores.

“Hace dos semanas a la fecha ha existido un gran aumento de moscas en el sector y los vecinos han reclamado por lo mismo” manifiesta la Presidenta JJ VV. Elianina Quijada Foster del Sector Oro Verde, Malloa y Huape.

Cristian Lineros, Jefe Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente Ñuble, sostiene: “Mediante reuniones de coordinación intersectorial se elaboró una priorización de alrededor de 20 potenciales fuentes productivas asociadas a proliferación de vectores, las que se fiscalizan coordinadamente durante toda esta semana con el fin de evidenciar condiciones de proliferación de vectores del tipo moscas. Respecto de la aplicación de lodos sanitarios como mejorador de suelos forestales, se ha tomado contacto también con la sanitaria ESSBIO, quien ha manifestado que en lo que va del año 2021 no existe aplicación de este tipo de elementos en la región.”

Mientras tanto Patricio Caamaño, Seremi de Medio Ambiente, comenta que “a través de denuncias que hemos recibido en nuestras redes sociales, tuvimos la oportunidad de realizar un trabajo en conjunto con otros servicios, este trabajo colaborativo hace complementarnos dentro de lo que son las potestades desde el punto de vista normativo y de fiscalización, ojala que a futuro nuevas técnicas sean mayormente conocidas, y mayormente practicadas, y al mismo tiempo tener un poco más la conciencia del otro, que hoy día creo que es algo vital, tanto para nosotros como gobierno y para el resto de la comunidad.”

Finalmente se informa a la ciudadanía, que sin perjuicio que el problema puede estar asociado en el ámbito de las buenas prácticas agrícolas, se solicita proporcionar antecedentes o denunciar este tipo de prácticas, en el ámbito de la fiscalización intersectorial. Para hacer efectiva de manera formal estos hechos, la Superintendencia de Medio Ambiente dispone de la web: portal.sma.gob.cl en donde cualquier persona puede realizar su denuncia respectiva, facultando al organismo para proceder a la fiscalización de los procesos productivos que estén afectando o infringiendo la normativa ambiental vigente.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In