El aumento de casos de coronavirus en la provincia, detonó que el Ministerio de Salud determinara retroceder de paso 3 de Preparación, a paso 2 de Transición, a las comunas de Coelemu, Ninhue y Ránquil, desde el jueves recién pasado, que se suman a las comunas de Portezuelo, Quirihue y Trehuaco que se encuentran en la misma situación. Con el fin de fiscalizar el cumplimiento efectivo de esta medida que busca bajar los casos, la Gobernación de Itata ha coordinado una serie de reuniones técnicas para definir las acciones a desarrollar.
En esta labor colaboran Carabineros, el Ejército de Chile a través de la Jefatura de la Defensa Nacional en Ñuble, los municipios y la Armada de Chile, este último estamento, ha aumentado las fiscalizaciones, tanto terrestres como aéreas, en la zona costera de la provincia, las que se intensificarán durante este fin de semana en que 6 de las 7 comunas, estarán en cuarentena.
“Hoy tenemos en promedio entre 60 a 70 casos activos, lo que se suma a otros factores como son la capacidad hospitalaria y la trazabilidad de los casos, que han hecho que nuestras comunas retrocedan en el plan Paso a Paso, y nuestra misión como gobierno, es velar por el cumplimiento de las normas vigentes”, indicó la gobernadora Mariela Fernández.
El capitán de Puerto de Lirquén, Capitán de Corbeta, Jacob Silva, explicó que en lo que va de febrero, han elevado en un 120% las fiscalizaciones y patrullajes en todo el borde costero de la región de Ñuble, con respecto al mes de enero de este año, y ya han cursado 22 sumarios.
Cabe recordar que la provincia de Itata tiene actualmente seis comunas de siete en fase 2, mientras se espera que el próximo lunes las autoridades de salud en Santiago hagan anuncios que podría hacer avanzar o retroceder a alguna de las comunas de Itata. Por otro lado, este fin de semana comenzó a regir la restricción vehicular anunciado durante este viernes. Este sábado no pueden circular vehículos cuyas patentes terminen en número impares y el domingo aquellos que finalicen en pares.