Categorías: Nacional

Se cumplen 72 horas de la búsqueda de Tomás: FaCh sumará recursos para agilizar la pesquisa

La búsqueda del pequeño Tomás ha llegado a las 72 horas en el sector de Caripilún, en la provincia de Arauco. Esta situación aumenta la inquietud por parte de los rescatistas debido al paso de las horas y de los días.

El intendente del Bío Bío, Patricio Kuhn afirmó que, “no hemos llegado a lo que todos queremos (…) pero hemos avanzado muchísimo. No ha caído el ánimo de la gente que está investigando, confiamos en Dios”.

Asimismo el intendente comentó que ha mantenido el diálogo con el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, solicitando mayor tecnología y apoyo logístico para continuar con la búsqueda, la cual será entregada a partir de mañana.

Entre los recursos que facilitará la Fuerza Aérea de Chile se integrará personal de la institución, aviones tripulados y no tripulados y también la captación de imágenes aéreas y su análisis.

Ante esto, el caso se ha tornado un acertijo considerando que hasta ahora no parecen existir inconsistencias en el relato de quienes han sido entrevistados, como el entorno familiar más próximo.

200 personas desplegadas buscando a Tomás

Durante la jornada de este sábado 20 de febrero, el tío abuelo del niño de 3 años y 7 meses, estuvo nuevamente en el lugar donde lo dejó, pero ahora acompañado de rescatistas de la ONG GRIM de Talca que arribó con dos canes adiestrados.

Por eso se valoró el aporte de 25 trabajadores forestales que con motosierras abrieron senderos en los lugares sugeridos por rescatistas y personal de la PDI.

También se contabilizaron 200 personas desplegadas en un amplio radio, sin embargo, el tiempo pasa y aún no existen noticias del menor.

En la misma línea, esta mañana, integrantes del equipo subacuático recorrieron el canal, de escasa profundidad, ubicado al lado de la casa del menor.

Por la tarde, el mismo equipo apuntó al estero Caripilún, a 200 metros al sur del domicilio. No hubo informe público sobre esas pesquisas, ni tampoco sobre la inspección al interior del hogar y en el patio.

Cabe destacar, que nadie que no tenga que ver con la investigación puede acceder ahora a la zona, sólo algunos que cumplen tareas específicas, como este grupo procedente de la caleta de Tubul, que abastece gratuitamente de bebestibles y alimentos al personal que realiza el pesado trabajo.

Por biobiochile.cl

Carabineros de Chile

Quirihue

Entradas recientes

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

11 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

2 días hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

3 días hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

3 días hace