De acuerdo al registro del estado de avance de la inmunización contra el Covid-19, proporcionado por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud, la Región de Ñuble ha inoculado un 63,7% de 110.881 personas sobre 60 años, que si bien lidera el proceso a nivel nacional, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) hizo un llamado a las personas de este grupo etario que aún no reciben la vacuna para que se les administre la dosis.
El Director del SSÑ, Ricardo Sánchez, explicó que los equipos de salud desplegados en más de 100 puntos de vacunación, han inmunizado a 70.634 personas mayores de 60 años, “lo que demuestra el gran trabajo que han efectuado, sobre todo los funcionarios de la Atención Primaria, sin embargo aún queda por inocular a un poco más de 40 mil personas pertenecientes a este grupo objetivo que es muy vulnerable al virus, por lo cual continuaremos con las jornadas de vacunación hasta lograr la protección de nuestros usuarios y usuarias”.
Sánchez indicó que en los diversos puntos de inmunización, los equipos están recibiendo a las personas que no pudieron acceder a la vacuna en la fecha que les correspondía de acuerdo al cronograma, por tanto invitamos a los adultos mayores de 65 años rezagados a que se acerquen con su cédula de identidad para inocularse en los puntos de vacunación, mencionó.
Además el directivo añadió que “los equipos móviles continúan inmunizando a domicilio a personas con dependencia severa, no obstante existen muchos usuarios que no tienen actualizados sus números telefónicos y no logramos comunicarnos, en tal caso solicitamos a las personas que están en esa condición, que se comuniquen su centro de salud o a la línea de Servicio de Salud Ñuble Te Orienta 800 123 591 para coordinar la administración de la vacuna en su hogar”, explicó.
Estado de la red asistencial
En un nuevo reporte de la red de establecimientos públicos, el Subdirector de Gestión Asistencial, doctor Max Besser, detalló que “hoy tenemos 136 personas hospitalizadas en total; de estos, 54 personas se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos y 37 con apoyo de ventilación mecánica”
En este contexto y de acuerdo al avance de Transición de Chillán y Chillán Viejo, el facultativo expresó que la red asistencial se mantiene exigida respecto del número de personas que requieren de asistencia a causa del COVID-19. Las medidas de prevención y autocuidado son conocidas por todos, por ello debemos aplicarlas y no perder la percepción del miedo ante el virus. Si bien las comunas de Chillán y Chillán Viejo avanzan de Cuarentena a Transición el próximo jueves 25 de febrero, debemos continuar con el compromiso y cuidarnos entre todos”
De acuerdo al alto número de camas ocupadas, la disponibilidad es de un 8%, mientras que en cuanto al número de muestras de PCR procesadas en la Región, se informó un total de 1078; de las cuales 85 son positivas a COVID – 19.
