Conscientes del impacto económico que ha tenido la pandemia en el país, el 2020 la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Corfo crearon el programa SIGO Turismo Tecnología, dirigido a todos los actores de la industria: dueños, guías, trabajadores independientes y dependientes, que sean chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en Chile y el que reabrirá sus inscripciones hasta el 12 de marzo, en www.becascapitalhumano.cl
El objetivo de esta iniciativa es que trabajadores y empresas turísticas aprendan a posicionarse en la web, elaborar campañas Google Ads, fidelizar y vender productos y transformarse al mundo digital, entre otras habilidades del mundo online, para terminar el curso con un Kit de marketing digital y comercialización online para la empresa.
“El desarrollo de la tecnología avanza muy rápido y cada día proporciona más y mejores herramientas de gestión y comunicación para manejar una empresa, por lo que nuestras pymes del sector Turismo tienen que estar al día si quieren crecer y alcanzar nuevos mercados. Los invitamos a postular a esta beca, que les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para posicionar su negocio utilizando nuevas estrategias digitales”, expresó el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda.
La directora regional de Sernatur, Heidi Inostroza, destacó la participación de 11 prestadores de servicios turísticos de Ñuble, durante el programa de capacitación que se realizó el año pasado, a quienes, según expresó, les fue de mucha utilidad para sus negocios. “Por eso, desde Sernatur Ñuble reforzamos el llamado a las empresas y trabajadores (independientes y dependientes) del turismo de Ñuble a postular al programa SIGO (Sistema Inicial de Gestión Organizacional), que nuevamente contará con clases en vivo, micro cursos y asistencia técnica, donde los participantes podrán desarrollar y fortalecer sus competencias para implementar y gestionar acciones de comercialización digital en sus negocios turísticos”, explicó.
En 2020, cerca de 700 empresas participaron de este programa a nivel nacional, quienes recibieron herramientas que hoy los ayudan a mejorar la visualización de sus negocios, a través de asistencia técnica.
Uno de estos casos, es el del presidente de la Asociación de Guías de Turismo de la Región de Ñuble, AGUIDETUR, Marcos Molina, quien se refirió a su experiencia en esta iniciativa: “En un principio no entendía mucho de que se trataba este programa ni sabia el impacto que podría tener en uno, pero pude evidenciar que existen hartos agentes tecnológicos que nunca había utilizado anteriormente y a los cuales se puede sacar mucho provecho. Dentro del curso pude conocer a una gran cantidad de personas que les apasiona el turismo como a mí, donde pudimos trabajar en conjunto y ver estos temas de manera asociativa”, relató.
En esa misma línea, el gerente de Itihue Tour, Carlos Ortiz, menciona: “El realizar curso SIGO Turismo me ayudó mucho para ordenar mi tour Operador y conocer las diferentes formas de dar a conocer mis servicios. Aquí también tuve la oportunidad de compartir con otras personas que están en la industria del turismo a lo largo de todo Chile. Quiero destacar que las clases eran bastantes interactivas, poniendo, por ejemplo, a nuestras mismas empresas con los problemas reales para buscar solucionamos en grupo. Los profesores y facilitadores siempre nos apoyaron en todo sentido. El marketing digital es una herramienta muy útil en la actualidad, aprendimos a utilizar cada red social de esta forma publicitar de forma gratuita o pagada”, explicó.
Este año Corfo entregará 300 becas para el segundo ciclo del SIGO Turismo Tecnología, una gran oportunidad y aporte a la reactivación, competitividad y digitalización de la industria, sector que contribuye significativamente en la generación de empleo a nivel nacional.
Para acceder al curso, los interesados deben postular hasta el 12 de marzo en www.becascapitalhumano.cl y podrán optar a una de las 300 becas con un cofinanciamiento del 90%, donde los seleccionados sólo pagarán una matrícula de $30.395 pesos. Los beneficiarios que egresen y aprueben la evaluación final obtendrán la distinción SIGO de Sernatur.
