• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, junio 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Diputado Jorge Sabag insiste en proyecto que busca “Perdonazo” para morosos de Dicom

0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025
ARCHIVO PDI

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

Sobrevivientes de la Tragedia de Antuco recibirán apoyo a través de programa de reparación y emprendimiento del GoRe y el FOSIS Biobío

21 de mayo de 2025

El diputado por Ñuble, Jorge Sabag, le solicitó al ejecutivo poner urgencia a proyecto que busca un “Perdonazo” a Dicom,  permitiendo a millones de chilenos,  que hoy considerando los efectos económicos y sociales de la pandemia siguen estando complicados. 

Transcurridos 9 años de la ley que borró de los archivos comerciales de Dicom a millones de chilenos, y considerando los efectos económicos y sociales de la pandemia, el diputado Jorge Sabag (DC), le solicitó al ejecutivo poner urgencia al proyecto de ley que busca un “perdonazo”. “Ya se hizo el 2012, por qué no lo podemos volver hacer ahora, de ninguna forma queremos que la gente deje de pagar lo que debe, lo que queremos es que esta deuda no le cierre las oportunidades de emprender, acceder al crédito o generar negocios y que se produzca un bloqueo de esa información”.

Sabag precisó que existen varios proyectos en el congreso que vienen a subsanar esta injusticia con millones de chilenos que siguen atados producto del DICOM. “Solo falta que el Gobierno le ponga urgencia y podamos regular y establecer nuevamente un “Perdonazo” que permita la prohibición de utilizar, comunicar o publicar datos de carácter económico, financiero, bancario o comercial”.

Según lo señalado por Jorge Sabag, “las medidas adoptadas por parte del Ejecutivo, siguen siendo insuficientes o demasiado tardías, profundizando los problemas que cada hogar debe enfrentar. A ello, se agrega, el problema de miles de micro, pequeñas y medianas empresas, que no han podido acceder a créditos especialmente destinados a ellas, como FOGAPE, toda vez que mantienen información comercial que les limita el acceso a estos, al encontrarse registrados en el conocido “DICOM”. Mismo problema tienen miles de ciudadanos para intentar ir en busca de ayuda en instituciones financieras”.

Sabag agregó que “las personas naturales que han sido más vulnerables ante esta crisis, junto a quienes son el motor de la economía, esto es, micro, pequeñas y medianas empresas más afectadas, donde detrás de ellos tenemos personas intentando mantenerlas, se enfrentan a un sistema que termina segregándolos y aislándolos del propio ordenamiento jurídico, toda vez que la necesidad de apoyo real excede con creces el detalle de cada proyecto y la regulación de cada normativa. “

El parlamentario de la Democracia Cristiana explicó que “nosotros por ejemplo propusimos una moción a favor de quienes actualmente han ingresado a DICOM como consecuencia de las deudas contraídas en el último año y, de esta manera, generar un período transitorio que impedirá hacer uso, comunicación y publicación de información de carácter económico, financiero, bancario o comercial, durante el período que medie entre la publicación de esta ley y hasta un año de entrada en vigencia de la misma, comprendiendo dicha prohibición, inclusive, información anterior a un año de su entrada en vigencia. Sabag precisó que se trata de quienes tengan como total de las obligaciones impagas un monto inferior a $3.000.000 por concepto de capital, excluyendo intereses, reajustes o cualquier otro rubro.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro 21 de junio de 2025
  • Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo 21 de junio de 2025
  • Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024 20 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In