• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
martes, junio 24, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Refuerzan revisión y mantención de los sistemas de calefacción por un invierno seguro y cálido

0
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

ARCHIVO

Bus de la Justicia visitará 8 comunas de la región de Ñuble para ofrecer  asistencia jurídica gratuita

23 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de $480 millones para que municipios de Ñuble ejecuten proyectos de cultura

23 de junio de 2025

PDI recupera vehículo que fue robado bajo intimidación en San Carlos

22 de junio de 2025

Sismo de mediana intensidad se percibe en las regiones del Biobío y Ñuble

22 de junio de 2025

En época estival, es fundamental preparar tanto la vivienda como los artefactos de calefacción para disfrutar un hogar abrigado en invierno, evitando la contaminación intradomiciliaria. Para esto, es necesario realizar las debidas mantenciones a los equipos, ya sean de gas, eléctricos, pellet o de combustión a leña, como también mejorar el acondicionamiento térmico de las viviendas, lo que permite combatir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias producidas por la humedad, la condensación y la alta contaminación que se da en invierno en la intercomuna. 

En este contexto, la Secretaria Regional del Medio Ambiente, hace un llamado a revisar y reforzar la seguridad de los equipos de calefacción instalado en la vivienda, con el fin de reducir las emisiones contaminantes, lo que beneficia a la calidad del aire y por ende la salud de las personas. 

Así lo señaló el Seremi del Medio Ambiente Patricio Caamaño: “Hoy es tiempo de Aislar techos y muros, sellar puertas y ventanas, revisar las canaletas, que estén limpias y libres de hojas, controlar el nivel de potencia de los artefactos para que se mantenga en 20°C. De este modo, podemos usar menos calefacción, cuidamos el medio ambiente y ahorramos dinero”, indica Caamaño. Además, la autoridad ambiental recordó el programa de reacondicionamiento térmico que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que va de la mano con el programa Recambio de Calefactores del Ministerio del Medio Ambiente. 

¿Cada cuánto es necesario hacer mantención a la estufa? 

Cada equipo de calefacción es diferente en cuanto a su uso, consumo y mantención. 

En el caso de las estufas a parafina, son de las que más necesita mantención, ya que el uso de la “mecha” se va gastando y produciendo malos olores o una llama poco pareja. En este caso se trata de cambiar la mecha con el fin de evitar partículas contaminantes dentro y fuera del hogar. (Se recomienda que lo haga alguna persona calificada para evitar una instalación defectuosa). Por otro lado, se debe vaciar el estanque y enjuagarlo con un poco de parafina y volver a vaciar, para luego cargar con parafina limpia. Es importante usar parafina pura y no con mezclas, ya que eso afectará el funcionamiento de la estufa. 

Una de las estufas más usadas por los chilenos es a gas, por lo que es muy importante que se haga mantención una vez al año para evitar accidentes dentro del hogar. En este caso es muy importante la limpieza del quemador principal y el piloto, ya que podría estar tapado y no dar una llama pareja, chisporrotear o hacer ruidos. También es importante revisar el regulador y manguera, que estén en buen estado y no filtren gas. 

En el caso de las estufas a pellet, el correcto uso y funcionamiento del equipo, nos permitirá un buen funcionamiento del mismo. En este caso se requiere una limpieza más frecuente que las demás. Esto debido a que su combustión va soltando partículas que se adhieren a las paredes o conductos de ventilación que a largo plazo pueden resultar inflamables, u obstruir el paso del humo hacia el exterior. Los fabricantes recomiendan realizar limpieza de cenicero cada vez que el equipo se utilice, ya sea con escobilla o bien, con una aspiradora para quitar las cenizas que queden luego de su uso. El pellet que se utilice debe estar seco y certificado y el cañón debe revisarse cada 15 días, dependiendo de su uso. 

Por último, están los calefactores a leña, donde la limpieza del cañón va a depender del uso que se le dé. En este caso existen dos factores que juegan un rol importante, el tiempo de uso y la leña que esté usando para calefacción; mientras mayor humedad tenga la leña, mayor es la cantidad de partículas que libera y se pegan en el cañón. Se recomienda usar siempre leña seca de buena calidad, para lograr una combustión más segura y verificar constantemente que el tubo que conduce el aire al exterior no esté obstruido. 

La mantención de las estufas, en cualquier formato, se recomienda, mínimo, una vez por temporada, es decir, una vez al año antes de comenzar la temporada de invierno y en un servicio técnico certificado. 

Por otro lado, calefaccionar nuestras viviendas con energías más limpias nos permite reducir la contaminación intradomiciliaria y de las ciudades. Lo ideal es preferir calefactores que tengan bajas o nulas emisiones de material particulado y que tengan una potencia adecuada al tamaño de la vivienda. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Fiscalía de Quirihue obtiene presidio perpetuo contra condenado por violar a hija de exconviviente 24 de junio de 2025
  • Carabineros comparte con niños y niñas de Escuela de Invierno en Quirihue 24 de junio de 2025
  • Bus de la Justicia visitará 8 comunas de la región de Ñuble para ofrecer  asistencia jurídica gratuita 23 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In