viernes, diciembre 1, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Recuerdan a Daniel Zamudio a nueve años del crimen homofóbico que le quitó la vida

Recuerdan a Daniel Zamudio a nueve años del crimen homofóbico que le quitó la vida
0
SHARES
293
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ver También

MINEDUC publica lista de grupos para la rendición de la Prueba de Transición entre el 6 y 10 de diciembre

Jóvenes se preparan para rendir hoy la PAES 2023

27 de noviembre de 2023
Ñuble: 481 hogares ya han recibido el Bono de Recuperación

Tras favorable evaluación del Banco Mundial al Bolsillo Familiar Electrónico, Gobierno anuncia su extensión hasta abril del 2024

21 de noviembre de 2023

Ministerio de Ciencia y ANID lanzan concurso para la Recuperación Post Incendios Forestales

17 de noviembre de 2023

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Gestor/a Administrativo/a de Local Censal

17 de noviembre de 2023

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) recordó que este 2 de marzo se cumplen nueve años del “brutal ataque homofóbico que terminó por quitar la vida a Daniel Zamudio”, al tiempo que instó al Congreso Nacional a acelerar la tramitación de la reforma a la Ley Antidiscriminatoria y lamentó que hasta la fecha Gendamería “no explique los irregulares e ilegales beneficios carcelarios con que cuenta uno de los homicidas del joven, hecho que denunciamos el año pasado”.

El vocero del Movilh, Oscar Rementería, recordó que “un día como hoy, a eso de las 20:00 horas, Daniel Zamudio  salió de un cibercafé en Providencia y se dirigió al Parque San Borja. Cerca de las 21:30 horas comenzó a conversar con cuatro sujetos, que solo en razón de su orientación lo torturaron durante horas, hasta la madrugrda del día siguiente”.

El crimen homofóbico “es unos de los más brutales conocidos en Chile y a nivel internacional. A Daniel lo orinaron y quemaron con cigarros, azotaron su cabeza con una piedra de 6 kilos y con vidrios dibujaron la esvástica en su cuerpo. Producto de la golpiza falleció el 27 de marzo. Daniel significó un antes y un después para los derechos LGBTIQ+ y en razón de su fatal desenlace, se aceleró la tramitación de la Ley Antidiscriminatoria, que renombramos como Ley Zamudio”.

Lamentablemente, añadió Remetería, “tras  el asesinato Zamudio, las denuncias por ataques a personas LGBTIQ+ han aumentado, a un punto que se han registrado 34 nuevos crímenes de odio, resultando en la casi totalidad de los casos completamente ineficiente la Ley Zamudio para alcanzar justicia, pues solo en cuatro ocasiones se ha aplicado el agravante contemplado en la norma y no ha habido ningún tipo de reparación”.

Un estudio del Movilh arrojó que desde la entrada en vigencia de la Ley Zamudio, y hasta el 2020, se presentaron unas 500 denuncias por Ley Zamudio. De éstas, apenas el 23,4% terminó con sentencias, la mayoría desfavorables para las víctimas.

“Esto significa que las personas no están usando la ley y que cuando la utilizan en pocas ocasiones hay justicia. Por eso insistimos en la necesidad de acelerar la reforma, la cual se encuentra radicada en la Comisión de Derechos Humanos del Senado, tras su aprobación general en Sala el pasado 27 de enero”, sostuvo Rementería.

Entre otros, la reforma debe considerar “indemnización y reparación  para las víctimas, la eliminación de restricciones que impiden apelar a la ley para derogar normas o sentencias discriminatorias y la instalación de posibilidades  reales para aplicar el agravante ante un delito relacionado con  exclusiones, enfatizando el enfoque preventivo de la vulneración de derechos”, apuntó Rementería.

Finalmente, el Movilh lamentó que a “nueve meses de denunciar que Alejandro Angulo,  uno de los asesinos de Daniel Zamudio, gozaba a julio del 2020 de diversos beneficios carcelarios en la Cárcel de Valparaíso; como son uso de celular y de videojuegos; Gendarmería de Chile aún no responde a estos reclamos, ni menos se ha conocido de sanciones contra los responsables de estas ilegalidades. Repudiamos la indiferencia e indolencia de Gendarmería frente a estos atropellos, que han significado incluso que desde la cárcel Angulo amenace con asesinar más personas”. 

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

OS-14: Capacitaciones a Inspectores Conductores Municipales alcanzan el 95% del total de la región de Ñuble

OS-14: Capacitaciones a Inspectores Conductores Municipales alcanzan el 95% del total de la región de Ñuble

30 de noviembre de 2023
Balance del delegado; aún hay siete focos activos en 6 comunas de Itata

Declaran Alerta Amarilla para la comuna de Quillón por incendio forestal

30 de noviembre de 2023
Gobernador Crisóstomo da el vamos a la inauguración del Retén de Cato

Gobernador Crisóstomo da el vamos a la inauguración del Retén de Cato

30 de noviembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

TARIFA SERVEL

Síguenos

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • OS-14: Capacitaciones a Inspectores Conductores Municipales alcanzan el 95% del total de la región de Ñuble 30 de noviembre de 2023
  • Declaran Alerta Amarilla para la comuna de Quillón por incendio forestal 30 de noviembre de 2023
  • Gobernador Crisóstomo da el vamos a la inauguración del Retén de Cato 30 de noviembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.