• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado aprobó que elecciones municipales, de constituyentes y gobernadores regionales sean el 10 y 11 de abril

0
SHARES
278
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con 35 votos a favor y 2 en contra, la Sala del Senado aprobó la reforma constitucional que establece que las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes se realicen el 10 y 11 de abril de 2021 y no en un solo día como estaba previsto.

Asimismo,  y por no alcanzar el quorum constitucional requerido,  los senadores desecharon  con 16 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones, una norma transitoria relativa a la inscripción de las candidaturas independientes.

Ver También

ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025
ARCHIVO PDI

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

Sobrevivientes de la Tragedia de Antuco recibirán apoyo a través de programa de reparación y emprendimiento del GoRe y el FOSIS Biobío

21 de mayo de 2025

La iniciativa -originada en un mensaje del Ejecutivo y en dos mociones de los senadores Álvaro Elizalde, Carolina Goig, Alfonso De Urresti, Pedro Araya y Francisco Huenchumilla y de los senadores Álvaro Elizalde y Alfonso De Urresti- busca evitar aglomeraciones en los recintos de votación, considerando que se mantiene la alerta sanitaria a causa del Covid 19.

El proyecto que cuenta con urgencia de discusión inmediata, fue analizado por casi cinco horas en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y por la tarde fue votada en la Sala, despachándose a cumplir su segundo trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Según explicó el presidente accidental de la Comisión de Constitución, senador Álvaro Elizalde, el objetivo de esta iniciativa apunta a permitir que en un escenario de pandemia, el proceso electoral se pueda desarrollar de manera segura para la salud de las personas y evitar aglomeraciones en los recintos de votación. Ello, considerando que son cuatro las elecciones que se desarrollarán en este proceso y que el tiempo que se pueden tomar los electores marcando las papeletas al interior de las urnas puede hacer más demoroso el acto eleccionario.

Imagen foto_00000013

En lo fundamental, la iniciativa posibilita la realización de las elecciones el sábado 10 y el domingo 11 de abril, para lo cual se faculta al Consejo Directivo del Servicio Electoral a dictar normas e instrucciones necesarias para el desarrollo de las mismas.

En tal sentido, podrá determinar horarios exclusivos o preferentes de votación a diferentes grupos de personas; el procedimiento de cierre de jornada y sellado de urnas del día 10 de abril de 2021, así como el de reapertura de votación el día 11 de abril de 2021.

La custodia corresponderá al delegado de la Junta Electoral y al Servicio Electoral, quienes deberán coordinarse para estos efectos con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio de Defensa Nacional para el resguardo y la mantención del orden público y la custodia del lugar donde se guarden las urnas y los útiles electorales, lo que se realizará con el auxilio de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. Las urnas electorales serán selladas y reabiertas al día siguiente por los vocales de mesas, sin perjuicio que podrán estar presente los apoderados acreditados ante la mesa de votación.

En tanto, los vocales de mesas recibirán un bono de 60 mil pesos por los dos días de elecciones, pero si sólo participan en uno, el monto será igual al actual, es decir, 25 mil pesos. El Ejecutivo presentó una indicación en ese sentido y también para aumentar los recursos que reciben los delegados.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In