La Directora de Fundación Integra Ñuble, Maritza Rivera, sostuvo una provechosa reunión con la Directora Regional de la Superintendencia de Educación, Geraldine Hyde, cuyo objetivo fue tender lazos de cooperación entre ambas instituciones y analizar la normativa que regula el funcionamiento de jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra de Ñuble, en medio del proceso de retorno presencial iniciado el 3 de marzo.
El proceso de retorno en Fundación Integra tiene como uno de sus ejes centrales la protección de la salud de los trabajadoras, trabajadores, niños y familias, por lo que se han dispuesto una serie de medidas sanitarias y preventivas, a partir de los protocolos y recomendaciones de las autoridades de salud, para la reapertura de nuestros establecimientos.
Rivera destacó el carácter colaborativo de la reunión con Supereduc, un miembro clave del Sistema de Aseguramiento de Calidad de Educación Parvularia, quien se puso a disposición y al servicio de Fundación Integra para apoyar la gestión de los jardines infantiles en 2021, a través de un piloto de capacitaciones online dirigido a trabajadoras de jardines infantiles, así como visitas a los establecimientos, para afianzar la formación de las trabajadoras en normativa de educación parvularia.
En la actividad, donde también participó la secretaria técnica de Educación Parvularia de la SIE, María Loreto Acuña, se destacó el contenido de la circular 587 emitida por la institución fiscalizadora, que imparte instrucciones a los jardines infantiles a propósito de la pandemia por Covid-19, con medidas especiales relacionadas con el resguardo del derecho a la educación, la seguridad, la protección de la salud, y la buena convivencia de la comunidad educativa en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Desde la Fundación indican que desean transmitir tranquilidad a las familias en este proceso de presencialidad en sus jardines infantiles, ya que su principal preocupación es el bienestar y salud de los niños y niñas que asisten a los jardines, así como de los equipos educativos, sostuvo su Directora Regional, quien agregó que la institución “está trabajando intensamente desde el año pasado, para implementar todas las medidas de prevención y priorización de las planificaciones educativas, actualizándolas a las realidades actuales, con el objetivo de cumplir los requisitos que estableció el Ministerio de Educación y el Minsal para el funcionamiento de los jardines y salas cuna en el contexto de la pandemia.”
Este trabajo entre ambas instituciones reforzará el trabajo de capacitación que se vienen realizando desde 2020 en jardines infantiles, asegurando un retorno a la atención en jardines infantiles apegado a la normativa vigente y cuidando la salud, seguridad y bienestar de niños, niñas, trabajadoras y familias.
![](https://quirihuenoticias.cl/wp-content/uploads/2021/03/Fundacion-Integra-Supereduc-1024x768.jpeg)