• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Medio Ambiente: Ministra Carolina Schmidt evalúa los avances y los desafíos para Ñuble en materia ambiental

0
SHARES
456
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En la entrevista que dio a un medio local, la autoridad ambiental se refirió a temas prioritarios como la calidad del aire que aqueja todos los años a las comunas de Chillán y Chillán Viejo, y el avance que se ha tenido en la instalación de un equipo de monitoreo en San Carlos, para ampliar el registro de datos en otras comunas y que en un futuro cercano puedan ser validados por la Superintendencia del Medio Ambiente para ser considerados dentro del PPDA. Además, se refirió a los programas y planes para mitigar la contaminación, como la actualización del Plan de Prevención y descontaminación Atmosférica y el Recambio de Calefactores a leña por equipos más eficientes. “Uno de los principales compromisos que tenemos como Ministerio, es trabajar por la calidad del aire y disminuir la contaminación en las ciudades que se encuentran más saturadas. En este sentido destaco el trabajo colaborativo que se ha realizado en conjunto con la superintendencia y la secretaría regional del medio ambiente, para reforzar las fiscalizaciones de uso leña húmeda y el control de ingreso de la leña certificada, como también el compromiso de los vecinos de Chillán y Chillán viejo por preferir artefactos de calefacción más sustentables, lo que se ha visto reflejado en la histórica cifra de artefactos a leña recambiados durante el 2019, 2020 y lo que se espera este año, sumando más de 6.000 recambios de calefactores, que van en beneficio directo a familias de la intercomuna, gracias a los recursos de financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble. Todas estas medidas han permitido bajar en más del 40% la contaminación en la intercomuna, y eso es gracias al esfuerzo de todos”, señaló la ministra. 

En cuanto a los recursos naturales y el plan de protección de humedales para la región, la autoridad ambiental señaló que ya comenzó el proceso del expediente para la solicitud de declaración del Santuario de la Naturaleza para el sector Vegas del Itata y desembocadura del río Itata, en la comuna de Coelemu, el cual se terminará este año y se transformará en el primer Santuario como nueva región de Ñuble. “En paralelo se está trabajando con las comunas de Quillón y la Laguna Avendaño, Cobquecura, Quirihue, Bulnes, Chillán para que en estas zonas donde existe una importante riqueza de fauna, sean áreas de relevancia tanto cultural, social, como turística con un beneficio directo a la comunidad local y la protección y conservación de las especies que ahí habitan”, sostuvo. 

Ver También

INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

14 de julio de 2025

Gobierno Regional de Ñuble fortalece a Carabineros con nueva inversión en Seguridad Pública

14 de julio de 2025

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para tres imputados que traficaban más de 18 kilos de marihuana

14 de julio de 2025

Fiscalía y PDI desbaratan asociación ilícita para el tráfico de drogas en San Carlos e incautan casas y vehículos

14 de julio de 2025

Además, recordó que se conformó el Comité Intersectorial Regional de Biodiversidad y conservación de especies, cuyo principal objetivo es establecer una instancia participativa y colaborativa con organismos públicos y municipios, para establecer y fortalecer la actual gestión entorno a áreas protegidas, conservación de especies, ecosistemas acuáticos y gobernanza territorial en materia de Recursos naturales y biodiversidad como nueva región de Ñuble. 

En el caso de los residuos, un tema no menor en la región, la ministra destaca la creación de la Secretaría Ejecutiva de Residuos Regional (SERR). “Gracias al trabajo colaborativo con los municipios, este año tendremos la elaboración del estudio denominado “Diagnóstico integral de residuos sólidos, región de Ñuble”, cuyo principal objetivo es crear una base sólida y técnica que fortalezca y aumenten la eficiencia de los recursos invertidos en la gestión integral de residuos sólidos dentro de la región de Ñuble en un plazo de ejecución de 18 meses, con una inversión aproximada de MM$300. Paralelamente se constituyeron las mesas provinciales de residuos de Diquillin, Itata y Punilla, donde la Seremi del Medio Ambiente, dirigida por Patricio Caamaño, trabaja en conjunto con los respectivos municipios y gobernación”. 

Para finalizar, la ministra Carolina Schmidt hiso un llamado a toda la región a participar de las consultas ciudadanas, con el objetivo de generar alianzas desde para alcanzar el desarrollo sustentable. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In