Resolver problemas o desafíos de productividad y competitividad, desarrollando nuevos o mejorados productos, procesos y servicios al interior de una empresa, de la mano de la innovación e I+D, y apoyando su validación comercial, son algunas de las prioridades de los instrumentos a los que Corfo invita a postular durante marzo.
“En estos tiempos, que han sido muy difíciles para los emprendedores y emprendedoras de Chile, muchas empresas han crecido y resuelto problemas y desafíos de productividad y competitividad al interior de sus organizaciones de la mano de la innovación. Es por esto, que desde Corfo queremos incentivar a más pymes de la Región de Ñuble a que se atrevan a dar este paso e incorporar innovación en sus procesos, servicios y modelos de negocio. Estamos seguros de que es el camino hacia un desarrollo sostenible de las empresas”, expresó el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda.
Los programas disponibles son Súmate a la Economía Circular, con fecha de cierra el 23 de marzo, que apunta a resolver problemas o desafíos de productividad y competitividad al interior de las empresas de la mano de la innovación, bajo el marco de la Economía Circular, entregando un cofinanciamiento de hasta 10 millones de pesos; Consolida y Expande, con fecha de cierra el 24 de marzo, que apunta a apoyar escalamientos de nuevos productos, procesos y servicios que tengan un componente de I+D+i. Otorgará un subsidio máximo de hasta 40 millones de pesos y su cofinanciamiento dependerá del tamaño de la empresa postulante.
También están Crea y Valida Rápida Implementación y Crea y Valida I+D+i Colaborativo y Empresarial, con fecha de cierre el 25 y 30 de marzo, respectivamente, enfocados en apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y servicios de base tecnológica, desde un prototipo hasta su validación técnico comercial. Crea y Valida Rápida Implementación cofinanciará hasta 30 millones de pesos; y Crea y Valida I+D+i Colaborativo y Empresarial entregará un cofinanciamiento que se diferencia según sus categorías: Proyecto de I+D+i empresarial, 100 millones de pesos; y Proyecto de I+D+i colaborativo, 120 millones de pesos.
El último programa en cerrar será Innova Región, el 31 de marzo, con el que se espera apoyar al desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y/o servicios desde la fase de prototipo hasta su validación comercial. Estas propuestas deben tener, al menos, un alcance regional y se entregará un cofinanciamiento de hasta 30 millones de pesos distribuidos en dos etapas: la primera para la construcción del prototipo, y la segunda para la validación de dicho prototipo.
La información y bases de cada uno de estos programas están disponibles en www.corfo.cl.
En una jornada marcada por el compromiso con la seguridad ciudadana, el Gobierno Regional de…
En el marco del Día del Profesor, el Alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, junto al…
Tras diversas diligencias de investigación, Carabineros del OS7 Ñuble detuvo por microtráfico de drogas a…
El candidato presidencial del Partido Por La Gente (PDLG), Franco Parisi, realizará este viernes 17…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Chillán en el marco de sus labores…
En una solemne ceremonia y acompañados por la familia del homenajeado, autoridades y vecinos, Carabineros…