Liderando las comunas turísticas de la región de Ñuble tras la alta cantidad de personas que arribaron durante el verano, la comuna de Quillón cerró este lunes de manera principal la temporada de veraneo, considerando la asistencia de público de manera masiva, sin dejar de lado que muchas familias permanecerán en la zona debido a la pandemia y que por las situación de Pandemia han llegado desde otras comunas y regiones y, las cuales se estiman, permanecerán a los menos, por unos tres meses más en la comuna, ya que cuentan con casa de veraneos o cabañas.
Este año o esta temporada, Quillón recibió en promedio 1,8 millones de visitas a diferencia de la última temporada en 2020 donde se consideraron cerca del millón de personas.
Los recintos que mayor flujo de turista recibieron fueron de acuerdo a estadística visual y datos entregados por sus administradores, fue el Parque Acuático Antu, el sector La Cascada de Liucura Bajo, el Bioparque Quillón, el cual continuará su atención de martes a viernes en fase 2, otros recintos lo mencionan a los Balnearios municipales de la laguna Avendaño.
Si bien Quillón, este año no pudo realizar eventos artísticos y culturales de verano y sus fiestas costumbristas, los casi 2 millones de visitas, puso a esta comuna como el principal destino turístico de la region de Ñuble y quizás también de la zona centro sur del país.
A la fecha, desde el municipio local no se ha dado a conocer oficialmente una estadística o registro de visitantes, pero todo se basa en la
conformidad que ha mostrado el comercio local, sea este en el rubro detalle, gastronómico y turístico de veraneo, como cabañas y recintos vacacionales.
De ahí que Quillón, cierra temporada con cifras positivas por parte de sus comerciantes y empresarios del turismo comunal.
