• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Denuncian rayados en monumento natural de la Iglesia de Piedra en Cobquecura

0
SHARES
620
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Durante este fin de semana, el dueño de un camping y habitante de la comuna de Cobquecura, Danilo Placencia, divulgó una fotografía que evidenciaba rayados con pinturas en spray en dos lugares del Monumento Nacional La Iglesia de Piedra, sector que además es Santuario de la Naturaleza junto con el Islote Lobería. Este hecho encendió las alarmas en la municipalidad de la ciudad.

Mientras Danilo Placencia acompañaba a un grupo de turistas mostrando el lugar, “me encuentro con esta aberración de recuerdo, donde las personas van y dejan su rayado con spray sobre las piedras de la Iglesia de Piedra. Lugar que es infinitamente valioso, como patrimonio natural”.

Ver También

Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud

8 de julio de 2025
default

MOP inaugura pavimentación del camino a Quirao en Ninhue beneficiando a 300 familias

7 de julio de 2025

Operativo de Gobierno en Terreno se desplaza hasta el sector Colmuyao de Cobquecura

4 de julio de 2025

Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país

3 de julio de 2025

Además, detalló que una constante es la cantidad de basura que se acumula en el lugar. “Botellas, papeles, bolsas de plásticas, colillas de cigarros, muchas colillas y lo recalco”, situación que se repite en otros sectores como Rinconada. “Lamentablemente ocurre eso porque, uno, tenemos un problema cultural y, dos, porque ese lugar está ahí y nadie lo cuida”, afirmó Placencia, en declaraciones al Diario La Discusión.

En este sentido la Municipalidad de Cobquecura, al tener conocimiento de la intervención en Iglesia de Piedra, hizo las consultas respectivas al Consejo de Monumentos Nacionales para poder proceder de acuerdo a las normas.

El encargado del área Cultura y Medio Ambiente de la municipalidad de la comuna, César Aguila, indicó que “el hecho que se haya rayado de esa manera tan burda este lugar, que para nosotros es simbólico, produce un rechazo generalizado. La Iglesia de Piedra además de un punto turístico, es un lugar de devoción y eso lo hace mucho más grave”.

Y agregó que “más que buscar a los culpables, se espera que la gente tome conciencia del cuidado que necesitamos hacer con nuestros monumentos, nuestro santuario. No necesariamente vamos a poner una reja de tres metros para que nadie se acerque, esa no es la idea. La idea es que todo el mundo se aproxime y lo pueda proteger.

En este tema, Placencia señala es una buena oportunidad para “instalar una entrada, cercar bonito, hay muchas formas de hacer y mantener el estilo rústico que es lo típico de Cobquecura, la madera, la piedra, hacer algo que interfiera muy poco, porque en el fondo es simplemente generar un embudo para evitar la basura y los rayados”.

La Ley n°20.021 en su artículo 38 indica que “el que causare daño en un monumento nacional, o afectare de cualquier modo su integridad, será sancionado con pena de presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de cincuenta a doscientas unidades tributarias mensuales”. Es decir, que la sanción monetaria va desde los 2,5 a los 10 millones aproximadamente

Santuario de la Naturaleza y Monumento Nacional

El Islote Lobería y la Iglesia de Piedra fueron declarados Monumentos Nacionales el 1 de septiembre de 1992, que se encuentra en el borde costero de la comuna turística de Cobquecura.

Este incluye cinco kilómetros, 500 metros de ancho y con una superficie total de 250 hectáreas. Es hábitat del lobo marino de un pelo y de las aves carroñeras: el jote, el gallinazo y la gaviota dominicana, y está bajo la administración del Comité de Gestión de Santuario.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In