Categorías: Ñuble

Servicio de Salud Ñuble llama a respetar el confinamiento ad portas de una nueva cuarentena

Disminuir la movilidad con el propósito de bajar los casos nuevos casos de coronavirus es el objetivo, por ello, este jueves 18 de marzo las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Ñiquén y Trehuaco ingresan a confinamiento total.

Por esta razón, desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) hicieron un llamado a respetar estrictamente las medidas restrictivas y de prevención para evitar la diseminación del virus SARS-CoV-2 y de esta manera, contribuir a mejorar la situación epidemiológica que vive la Región.

En ese contexto, el Director del SSÑ, Ricardo Sánchez, expresó que “es necesario reducir la movilidad de las personas, sabemos que esto es fundamental para controlar la propagación del virus, por lo tanto, nuevamente hacemos un llamado a las personas a contribuir en este punto tan importante y respetar esta nueva cuarentena y las medidas indicadas por la autoridad sanitaria”.

“Nosotros como equipos de salud seguiremos trabajando, pero es fundamental contar con el apoyo de la comunidad; llevamos más de un año con esta pandemia y la cantidad de contagios continúa siendo alto, por ello, apelamos nuevamente al compromiso de las personas”, añadió Sánchez.

A su vez, la autoridad aclaró que, durante este período, los establecimientos de la red asistencial continuarán funcionando con normalidad. Para acudir, es importante “obtener el salvoconducto para tratamientos médicos en comisaria virtual. Además, los funcionarios de salud pueden desplazarse desde y hacia sus lugares de trabajo portando su credencial y cédula de identidad”.

Estado de la red asistencial

Respecto del estado de la red de establecimientos de salud, el Subdirector de Gestión Asistencial, doctor Max Besser, explicó que, “a la fecha, 106 personas están hospitalizadas por Covid-19; 51 en cuidados críticos y 34 conectadas a ventilación mecánica”.

El médico detalló que si bien, las hospitalizaciones se han mantenido estables durante los últimos días, el número continúa siendo alto para la Región y además debemos recordar que somos parte de una Red Integrada, por lo que la situación a nivel país también impacta en el ámbito local, por ello es importante recordar que se deben bajar los casos nuevos diarios, para no tensionar aún más nuestros establecimientos de salud”.

Respecto de la cantidad de exámenes procesados, hoy se informaron los resultados de 886 muestras, con un 13 % de positividad diaria.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

2 días hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

2 días hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

2 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

2 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

3 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

3 días hace