• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Más de 500 beneficiados tendrá iniciativa «elige vivir sano» en Ñuble

0
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

Más de 500  personas que reciben alimentación de cuatro comedores solidarios de la región de Ñuble serán beneficiadas a través del proyecto “Entrega de Alimentos Saludables a ollas comunes” financiado a través del Fondo para las Organizaciones de la Sociedad Civil y ejecutado por la Corporación Red de Alimentos con la colaboración de Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La iniciativa – que beneficiará a  las comunas de  Chillán , Bulnes y San Nicolás – incluye la entrega equivalente a 24 raciones por beneficiario, compuestas por almuerzo y desayuno, y considera alimentos como avena 100% instantánea, leche en polvo descremada, harina integral, jurel enlatado, legumbres, frutas (manzanas) y verduras (cebollas, zapallo italiano y zanahorias). Además, cada olla común recibirá ejemplares de recetarios y guías de recomendaciones elaboradas por la Secretaría Elige Vivir Sano para promover la educación alimentaria.

“La pandemia sigue entre nosotros, todavía está golpeando fuerte a los hogares de nuestro país. Sabemos efectivamente que tenemos que seguir apoyando a las familias que lo están pasando mal. Los hogares más golpeados, y lo ha dicho claramente la encuesta Social Covid, son los hogares con una mujer jefa de hogar, con niños y con niñas, y es ahí donde nosotros tenemos que ir a apoyar, y ha sido la Red de Protección Social, con sus transferencias directas, con los apoyos que hemos ido gestionando, la que ha tratado de ser un paraguas protector, una red de contención a las caídas de las familias, para que efectivamente esas caídas no golpeen tan fuerte y podamos levantarnos lo más rápido posible”, dijo la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, durante  el anuncio de la iniciativa.

En Ñuble, la titular de la cartera, Doris Osses,  afirmó  que el objetivo de esta iniciativa es entregar alimentos saludables a  las ollas comunes, favoreciendo el acceso de la población más vulnerable a una alimentación más nutritiva y así contribuir a mitigar los efectos provocados por la pandemia y a mejorar su seguridad alimentaria.

Rosa Briones, presidenta de la Junta de Vecinos Lomas de Oriente 4, y quien lidera hace un año la olla común que funciona en la sede social del sector,  agradeció ser parte de este proyecto.  “Estamos  funcionando hace un año con 178 beneficiarios, pero hoy  día  la pandemia nos está tocando fuerte,  ha ido en aumento y nuestros vecinos necesitan de nuestra colaboración y ayuda,  a través de  los almuerzos y alimentos,  por ello se agradece esta importante ayuda  que nos llega a través de Elige Vivir Sano”, manifestó la dirigente.

Disminuyen hogares con inseguridad alimentaria

Junto con dar a conocer el proyecto de apoyo a ollas comunes, las autoridades mostraron los resultados de la segunda ronda de la Encuesta Social COVID-19  sobre inseguridad alimentaria, es decir, respecto de la falta de acceso físico, social y/o económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que permitan a las personas satisfacer sus necesidades y llevar una vida activa y sana.

Los datos revelan una disminución a nivel nacional de los hogares en situación de inseguridad alimentaria moderada-severa. “En esta nueva medición las cifras dan cuenta de importantes avances en esta materia, dado que 11,5% de los hogares se enfrentan a esta situación, por debajo del 19,4% registrado en julio de 2020. Este retroceso sin duda que se trata de una buena noticia para las familias del país. Sin embargo, debemos seguir trabajando con fuerza para continuar por este camino, apoyando a  las familias que mayoritariamente tienen a una mujer como jefa de hogar, que no cuentan con personas ocupadas y en donde hay problemas para pagar deudas”, explicó la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

Esto significa que si en julio de 2020 un total de 1.156.031 hogares estaban en situación de inseguridad alimentaria moderada-severa, esta cifra se redujo a 693.649 hogares a fines de 2020, es decir, una disminución de 40,0%.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In