• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

SernamEG entrega herramientas para potenciar la autonomía económica de las mujeres

0
SHARES
131
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La multiplicidad de roles, de las mujeres se ha complejizado con la pandemia debiendo enfrentar mayores exigencias en relación a los quehaceres del hogar, el cuidado de otro/as, la educación de niños y niñas y el teletrabajo.

En lo laboral, muchas mujeres han perdido el empleo, otras han tenido que priorizar el cuidado de terceros, lo que refleja un retroceso de 10 años en la inserción laboral femenina.

Ver También

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

24 de octubre de 2025

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

24 de octubre de 2025

Aumento histórico en Fondos de Cultura 2025 fortalece el desarrollo del sector en Ñuble

22 de octubre de 2025

Seremi de las Culturas anuncia Crea Ñuble 2025: una celebración de la creatividad y la identidad regional

22 de octubre de 2025

Hoy Ñuble, 64.854 hogares son lideradas por mujeres según las estadísticas entregadas por la biblioteca Nacional del Congreso. A su vez, los emprendimientos en manos de mujeres ha aumentado en un 38,1% (fuente: Ministerio de Economía), en tanto, según el SII en Ñuble 8.475 (25%) de los emprendimientos pertenece a mujeres, sin embargo se estima que el 57% de las emprendedoras lo hace de manera informal.

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, en búsqueda de estrategias para apoyar a las mujeres en este difícil escenario, potencia la autonomía económica de las mujeres a través de sus programas Mujer Jefa de Hogar y Mujer Emprende.

Así lo explica la directora regional de SernamEG Ñuble Viviana Cáceres “Conocemos la realidad de las mujeres de Ñuble , sabemos que muchas de ellas son el principal sustento de sus hogares, y a su vez reconocemos las habilidades de las Ñublensinas y la fuerza que las caracteriza, por lo que como Gobierno y Servicio, tenemos la convicción de que las herramientas que los programas de SernamEG entregan son fundamentales y una gran oportunidad para las mujeres que necesitan potenciar su autonomía económica, fortaleciendo sus habilidades y competencias para encontrar trabajo dependiente o independiente, y también para potenciar los emprendimientos , en especial los que se han visto afectados en este tiempo de pandemia. A través de nuestros programas podrán acceder a cursos, capacitaciones, oficios tradicionales y no tradicionales, acceso a financiamiento, entre otros. , acotó la directora.

El programa “Mujeres Jefas de Hogar” busca promover la autonomía económica de las mujeres que desempeñan la labor de Jefa de Hogar. El programa se encuentra disponible en 10 comunas de la Región: Chillan, San Carlos, Chillan Viejo, Quirihue, Coelemu, Quillón, Bulnes, San Ignacio, El Carmen, Yungay y cuenta con 974 cupos . Los requisitos para postular es: ser mujer jefa de hogar, tener entre 18 y 65 años, contar con registro social de hogares, pertenecer a los quintiles I, II, III, no haber participado del Programa anteriormente, vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el Programa.

A su vez, el Programa Mujer Emprende, busca potenciar los negocios de mujeres emprendedoras, con el fin de potenciar su autonomía económica. Dentro de las estrategias considera el desarrollo de la Escuela Mujer Emprende a través de la cual se potencia los conocimientos en género, gestión técnica del emprendimiento, marketing digital, planes de negocios, reemprender en tiempos de crisis e incluso como exportar un producto, por lo tanto, quienes formen parte de este espacio podrán mejorar sus competencias y habilidades como emprendedoras, contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, vincularse con la red de fomento productivo, tanto pública y privada, además de ser parte de una red que favorezca la comercialización de sus productos y servicios. Tiene una cobertura para 60 mujeres de toda la región. Los requisitos son: Ser mayor de 18 años, tener un negocio de más de 1 año de antigüedad, pertenecer al I,II,III o IV quintil de ingreso autónomo.

Para poder acceder a los programas te invitamos a visitar la página sernameg.gob.cl o el Facebook Sernameg Nuble.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social 28 de octubre de 2025
  • Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre 28 de octubre de 2025
  • SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional  27 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In