Categorías: Ñuble

SEC pone a disposición de la comunidad sus anuarios 2020 nacional y regionales

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, cumpliendo con su rol de entregar información oportuna y de calidad relacionada a los energéticos, confirmó esta jornada que ya están disponibles los anuarios SEC correspondientes al año 2020, tanto nacional como regionales, los que podrán ser consultados por las y los ciudadanos, además de actores del sector energético, en www.sec.cl.

A través de estos documentos, las y los interesados podrán acceder a información relevante, datos y estadísticas vinculadas a la electricidad, gas y combustibles líquidos, cifras que facilitarán conocer el desempeño de los mercados energéticos en el país, permitiendo además que los distintos actores puedan orientar sus decisiones para mejorar los servicios que recibe la comunidad en sus hogares.

El Director Regional de SEC Ñuble, Víctor Pérez Ortega, indicó que “estos anuarios, tanto su versión nacional como los correspondientes a cada región, buscan acercar estos datos a las personas, para que así puedan conocer, tanto el desempeño que logran las empresas energéticas del país, como la gestión de la Superintendencia”.

En estos anuarios se podrá conocer en detalle, por ejemplo, la evolución del índice SAIDI, que permite determinar el tiempo promedio que las familias chilenas están sin luz.

También estará disponible información relacionada con el pago de compensaciones a clientes por parte de las empresas de distribución eléctrica, cifra de emergencias vinculadas al uso del gas, cantidad de inspecciones a instalaciones interiores de gas, fiscalizaciones a estaciones de servicio, número de reclamos en el ámbito de la electricidad y/o combustibles, sanciones y energías renovables, entre otros datos.

Para acceder a los anuarios SEC 2020, basta con ingresar al sitio web www.sec.cl, sección “Anuario SEC 2020”, desde donde se podrá revisar tanto al texto nacional, como sus respectivas versiones regionales.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Quirihue

Entradas recientes

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

Este domingo 19 de octubre, la Diócesis San Bartolomé de Chillán vivirá su gran celebración…

2 horas hace

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

En Quirihue se desarrolló una importante comisión de trabajo encabezada por la Asociación de Municipalidades…

2 horas hace

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

POR: Juan Pablo Catalán, académico e investigador de Educación UNAB Cada 16 de octubre, Chile…

2 horas hace

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

Un paso histórico en materia de conectividad digital comenzó a materializarse en la región de…

2 horas hace

Estudiante de Coelemu visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

¡Lista para despegar! La estudiante de prekínder de la Escuela Villa Jesús de la comuna…

3 horas hace

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

1 día hace