Categorías: Nacional

Padres podrán elegir el orden de los apellidos de sus hijas e hijos

La posibilidad de que los padres puedan elegir el orden de los apellidos que llevarán sus hijas e hijos, está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, luego que la Sala del Senado aprobara prácticamente por unanimidad el proyecto que permite cambiar el orden de los apellidos con acuerdo de los padres.

La iniciativa, que tuvo su origen en dos mociones presentadas por los senadores Adriana Muñoz, Iván Moreira y Claudio Alvarado, entre otros, quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, la que se deberá pronunciar sobre los cambios que le introdujo el Senado.

Cabe recordar que el Ejecutivo presentó un total de 14 indicaciones al proyecto, las que fueron analizadas y perfeccionadas en la Comisión Especial encargada de conocer iniciativas y tramitar asuntos relacionados con la mujer y la igualdad de género.

Fue la presidenta de dicha instancia, senadora Isabel Allende, quien explicó los alcances de las modificaciones aprobadas, entre las que se cuenta la posibilidad de que los adolescentes de entre 14 y 18 años puedan cambiar el orden de sus apellidos por vía judicial; la prohibición de que personas procesadas, formalizadas o condenadas por delitos sexuales puedan hacer ese trámite; o que por vía judicial, se pueda solicitar usar el apellido de un ascendiente, sea una abuela o abuelo.

En esa línea el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, precisó algunos de los cambios hechos y valoró el trabajo realizado en la Comisión.

DISCUSIÓN

Uno de los puntos que generó más debate fue la norma que permite a una persona solicitar por vía judicial «usar uno u otro apellido de un ascendiente en línea recta hasta el segundo grado». Dicha disposición contó con 20 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones.

Durante el debate, hicieron uso de la palabra los senadores Iván Moreira, Ena Von Baer, Adriana Muñoz, Jaime Quintana, Ricardo Lagos Weber, Ximena Órdenes, Isabel Allende y Alejandro Navarro.

En la sesión los senadores manifestaron que se trata de un «momento histórico» pues la iniciativa apunta a la igualdad parental de los apellidos de los hombres y las mujeres y que los padres puedan escoger libremente el nombre que le darán a sus hijos.

CONTENIDO DEL PROYECTO

En lo fundamental, la iniciativa permite establece las reglas de cómo será el orden con que los primeros apellidos del padre y de la madre, se trasmitirán a los hijos comunes.

Así las cosas, todos los hijos que una madre y un padre que tengan en común, tendrán el mismo orden de los apellidos que hayan determinado en la inscripción del primero de ellos.

En los casos en los que la inscripción de nacimiento sólo tenga la determinación de la filiación materna, o sólo paterna, el hijo o hija quedará registrado con el primer apellido de aquel respecto del cual su filiación quedó registrada; regulándose el orden de los apellidos en los casos en que, con posterioridad, se estableciera la filiación no determinada inicialmente, distinguiéndose según si existen o no otros hijos en común.

Asimismo, todas las personas mayores de edad podrán solicitar por vía administrativa ante el registro Civil, y por una sola vez, el cambio del orden de sus apellidos contenidos en su inscripción de nacimiento.

Se prohíbe que puedan cambiar el orden de sus apellidos, quienes se encuentren procesados o formalizados;  o que estén condenados por delitos sexuales.

Además se establece que el cambio del orden de los apellidos sólo operará respecto del solicitante, no resultando extensivo a los ascendientes, y no alterará la filiación; pero si provocará el cambio del respectivo apellido de transmisión a los hijos menores de edad, debiendo procederse por igual respecto de todos ellos.

Respecto del cambio de apellidos por vía judicial, se incorpora como casos que habilitan a las personas para solicitar judicialmente la rectificación o cambios de sus apellidos, aquellos en los cuales el solicitante desee invertir el orden de los apellidos fijado en su inscripción de nacimiento, o desee usar uno u otro apellido de un ascendiente en línea recta hasta el segundo grado.

Quirihue

Entradas recientes

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

13 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

13 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

14 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

14 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

14 horas hace

Ninhue invita a celebrar la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tradición, identidad y comunidad

La comuna de Ninhue se prepara para vivir una nueva versión de la Fiesta Patrimonial…

14 horas hace