sábado, septiembre 30, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

En Ñuble se han detectado cuatro casos Covid de la variante británica y uno de la brasileña

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
817
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta el momento en la Región de Ñuble ya son cinco los contagios correspondientes a las nuevas cepas de Covid-19, que circulan en el mundo y que han generado preocupación por sus altos niveles de contagiosidad.

La información fue confirmada por la seremi de Salud, Marta Bravo, quien detalló que cuatro personas han sido notificadas con la variante británica y una con la brasileña.

Ver También

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

29 de septiembre de 2023
PDI detiene a adolescente que cometió robo con violencia en el centro de Chillán

En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias

29 de septiembre de 2023

Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

29 de septiembre de 2023

Plan Calle sin Violencia: Carabineros del OS7 detuvo a 2 sujetos por tráfico de cocaína y pasta base

28 de septiembre de 2023

“Tenemos en total 5 casos que han sido confirmados con variantes distintas. Cuatro de ellos que han sido confirmados de variante británica, tres de ellos de la comuna de Chillán y uno de Quillón, y uno de variante brasileña de la comuna de Quirihue. Se trata de una persona viajera y todos ya han pasado su periodo de cuarentena y además están en buenas condiciones clínicas”, explicó.

La autoridad de Salud enfatizó que una medida de confinamiento total aplicada en una comuna no basta para detener los contagios si no existe una adhesión a las normas sanitarias por parte de sus habitantes. En este momento la región tiene una positividad menor a 10% y una tasa de reproducción que se ha mantenido 1.03 respecto de la semana anterior.

“No depende solo de una cuarentena, sino del compromiso y de la autodisciplina que tengamos, entendiendo que todavía se registran reuniones sociales en esta pandemia. Es por eso que el llamado es a cuidarnos”, dijo.

La campaña de inoculación contra el virus, que es una considerada una herramienta que contribuirá al control de pandemia, ha registrado números positivos a nivel regional. Las autoridades han destacado el avance progresivo del proceso, siendo Ñuble reconocida en los primeros lugares de cobertura.

“Esta semana lo que vamos a realizar es potenciar el registro y también evaluar la vacunación de las personas rezagadas. Ahora la vacunación en Ñuble ha sido exitosa, estamos en el segundo lugar de cobertura, a nivel general, pero si evaluamos los rangos etarios que debería estar vacunados a estas alturas, nosotros llevamos la delantera. Somos la primera región en cobertura de todos los grupos de riesgo que han sido calendarizados ya”, valoró.

Vacunas y nuevas cepas

Con el paso de las semanas, surge la inquietud sobre cuán efectivas son las vacunas que se están aplicando en medio de la aparición de nuevas variantes en Ñuble y Chile.

Según la académica del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción, Daniela Castillo, las vacunas son efectivas contra las nuevas cepas del Covid-19.

“Si bien existen nuevas variantes del virus, lo que se traduce en algunos cambios en la estructura de ciertas proteínas del virus, hasta el momento efectivamente la vacuna genera protección contra las nuevas variantes. Lo que se ha visto es qué los anticuerpos disminuyen un poco la capacidad neutralizante, pero sigue habiendo efectividad. Si bien la capacidad de estas variantes del virus para resistir los anticuerpos neutralizantes es preocupante, no significa que las vacunas no sean efectivas”, explicó.

La docente agregó que la acción de las dosis contra el virus se ve reforzada por las defensas que tienen las personas. “Recordemos además que nuestro organismo tiene otros mecanismos de protección inmunológica no solo los anticuerpos”, indicó.

Por su parte, la infectóloga pediátrica de la Clínica Universidad de los Andes, María Luz Endeiza, recalcó que ante la detección de variantes en el territorio es importante lograr que no baje el ritmo de la vacunación, ya que estas dosis siguen siendo protectoras contra las nuevas cepas.

“Que la gente entienda que cuando le corresponde por edad o por situación tiene que vacunarse, acuda rápidamente y tampoco se deje estar con la segunda dosis porque el informe que mostró el Ministerio de Salud muestra cifras muy alentadoras pero con las dos dosis colocadas, entonces no hay que dejarse estar y colocárselas cuando corresponde porque el virus muta cuando va pasando de persona en persona, generalmente sin vacunas y que en el fondo son susceptibles a enfermar, entonces para disminuir esta posibilidad de que el virus se siga expandiendo y que sigan apareciendo otras mutaciones complejas lo más importante es la vacunación lo más rápido posible”, explicó

La doctora subrayó que las nuevas variantes detectadas son más contagiosas, podrían ser un poco más agresivas, y sí pueden alterar de la pandemia ya que se propagan más rápidamente.

“Hay que seguir con esta vigilancia que tiene Salud Publica en casos sospechosos, en gente que llegó del exterior o fue contacto de gente del exterior, una vez que salga el PCR positivo mandar a secuenciaciones esa muestra para ver si hay variantes y poder aislar más rápidamente estos contactos. La única forma de controlarlas es que la vigilancia sea activa y no proactiva” agregó.

Por: Ladiscusion.cl

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

29 de septiembre de 2023
PDI detiene a adolescente que cometió robo con violencia en el centro de Chillán

En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias

29 de septiembre de 2023
Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

29 de septiembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

ESCUCHA RADIO ESTRELLA ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán 29 de septiembre de 2023
  • En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias 29 de septiembre de 2023
  • Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros 29 de septiembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.