• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

En un 27% se redujo la superficie afectada en Ñuble por incendios forestales

0
SHARES
252
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Una disminución de un 27% de superficie afectada, en comparación al mismo periodo del año pasado, pese a que hubo un aumento de un 1% en la ocurrencia de incendios forestales, registró hasta el momento la Región de Ñuble, según las cifras de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Así lo confirmó el director regional de CONAF, Domingo González Zúñiga, destacando el trabajo de los brigadistas quienes arriesgan sus vidas para proteger a los habitantes de la región. Sumado a eso destacó la sinergia entre los servicios del Estado, empresas privadas y la comunidad.

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

En este mismo sentido, el Intendente de la región de Ñuble comentó, Cristóbal Jardua, manifestó que “ésta fue una muy buena temporada en materia de combate de incendios forestales, ya que tuvimos una disminución de un 27% de la superficie quemada, lo que se logra a través de un buen trabajo y una priorización que entregó el Gobierno del Presidente Piñera en materia de recursos”.

En la actividad también participó el subsecretario de agricultura, José Ignacio Pinochet, quien hizo énfasis en que “el cambio climático es una amenaza actual, real, pero aunque la temporada no ha terminado podemos decir hoy que teniendo prácticamente el mismo número de incendio, alrededor de 470, en extensión sólo llegamos a 1.679 hectáreas, en comparación del año pasado que fue de 2.300. Pero lo que es muy impresionante es el promedio de los últimos 5 años que casi alcanza las 9.000 hectáreas. Esto es parte de un trabajo que nos involucra a todos, tanto a la comunidad, y es el fruto del trabajo que hace CONAF con los agricultores y los planes de quemas con una actitud responsable, y las charlas de prevención y educación que se realizan practicante los 365 días del año. Destacamos que aumentamos en 2 brigadas para la región para alcanzar los 130 brigadistas en total y de ello nos sentimos orgullosos”.

Quemas Agrícolas

 Otro aspecto que destacó el director de CONAF, Domingo González, fue la labor que se ha realizado junto con los agricultores en la eliminación de desechos agrícolas, resaltando que “esta región quema más de 40 mil hectáreas de terrenos de secano y representan cerca del 20% de los cereales que el país necesita para sostener a nuestros ciudadanos. Se ha realizado un proceso gradual, con cuotas de hectáreas de quemas por comunas con el fin de evitar cualquier daño por humo o por otra razón a nuestros ciudadanos que viven en las distintas comunas y en los sectores poblados que están insertos dentro de los territorios agrícolas”.

 Además, en nuestra región, las comunas de Chillan y Chillan viejo se encuentran con restricción de uso del fuego, debido al plan de descontaminación ambiental vigente. El llamado a los agricultores es a realizar sus avisos de quema en la Corporación Nacional Forestal, de preferencia a través del correo electrónico quemas.nuble@conaf.cl o en la oficina regional ubicada en calle Claudio Arrau 738, en la comuna de Chillán.

 El compromiso de los habitantes de Ñuble al denunciar una quema ilegal o un avistamiento de humo ha sido fundamental, junto con la sinergia generada entre las instituciones tanto públicas como privadas para disminuir la cifra de hectáreas afectadas por incendios. Sumado a esto, las charlas de silvicultura preventiva y las obras de eliminación de combustible o construcción de cortafuegos realizadas por CONAF en coordinación con las juntas de vecinos en las zonas de interfaz, también ha incidido fuertemente en esta significativa disminución. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In