Un total de 129 personas hospitalizadas por Covid-19 en Ñuble, informaron autoridades locales en un nuevo balance de la red asistencial de la Región.
Durante la jornada, el Director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, indicó que al día de hoy “existe un 12% de disponibilidad de camas críticas para usuarios con coronavirus”.
A su vez, el profesional detalló que “de las 129 personas hospitalizadas; 62 están en cuidados críticos, 49 en cama UCI y 44 conectados a ventilación mecánica. En general se trata de personas jóvenes, teniendo en cuenta que el 76% de los pacientes de las UCI locales tiene menos de 59 años”.
Número de personas fallecidas aumenta a mayor cantidad de casos positivos
Otro de los temas abordados en el balance, fue la cantidad de fallecidos a causa del Covid-19. En ese contexto, el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, doctor Max Besser, explicó que “el año 2020 cerró con 214 decesos, mientras que estos primeros 4 meses de 2021, llevamos 236; sumando en total 450 personas que perdieron la vida a causa del Covid-19 en Ñuble”.
“Esta lamentable estadística, se relaciona directamente con la gran cantidad de casos nuevos, donde, por ejemplo, pasamos de tener un promedio mensual de casos nuevos de 1.159 en 2020, versus de 3.613 en lo que va de 2021. Incluso en marzo tuvimos sobre 4 mil nuevos casos en promedio”, detalló el médico.
El especialista destacó que “es importante precisar que a pesar de que han fallecido más personas que en 2020, la letalidad, es decir, la cantidad de personas enfermas que fallece es menor. Si en 2020 el índice era del 2,0% en Ñuble, este 2021 es de 1,6%. Lo que nos da un promedio de 1,7%, estando bajo el nivel país que alcanza un 2,2%”.
“Mientras no tengamos a la mayor parte de nuestra población de riesgo vacunada, seguiremos viendo que, a mayor cantidad de casos, se producirá un incremento en las hospitalizaciones y a su vez, un aumento en los fallecidos. Por lo tanto, el principal llamado continúa siendo a prevenir y evitar contagiarse de Covid-19. Las medidas, ya la conocemos todos y es fundamental que las sigamos al pie de la letra para así ir
dejando atrás esta pandemia”, recalcó el doctor Besser.
En cuanto a los exámenes procesados, se informó el resultado de 1.065 muestras, con un 15% de positividad.