• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Gobernador de Itata: «Trabajamos para ampliar el área de protección de la Lobería»

0
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación

14 de julio de 2025

Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna

14 de julio de 2025

Gobierno Regional de Ñuble fortalece a Carabineros con nueva inversión en Seguridad Pública

14 de julio de 2025

Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha”

11 de julio de 2025

Ante las denuncias emanadas de parte del municipio de Cobquecuera, y personas naturales, preocupados por la presencia de barcos pesqueros, cercano al islote Lobería, Santuario de la Naturaleza, el Gobernador de Itata, Daniel Andrades, señaló que se solicitó el informe sobre la ubicación de las enmarcaciones a Sernapesca y la Capitanía de Puerto de Lirquén, además de la verificación del tamaño de las redes, encontrándose todo en norma.

Andrades, explicó que constantemente se está fiscalizando. “Es muy importante destacar que cuando se separa la región Biobío Ñuble, la zona marítima queda como zona continua, eso quiere decir que pescadores artesanales de la región del Biobío, pueden venir a pescar a la región de Ñuble, y los pescadores artesanales de Ñuble, pueden ir a pescar a la zona de Biobío. En segunda instancia, también cabe destacar que cualquier embarcación que venga del Biobío, no se puede acercar a más 500 metros del Santuario, eso está siendo monitoreado tanto por el Servicio Nacional de Pesca como por la autoridad marítima, además tienen que cumplir con un tamaño máximo de red, lo cual, en coordinación de Sernapesca Ñuble y Biobío, se hace la medición al momento de la recalada en Biobío”, comenzó explicando.

EL Gobernador señaló que a nivel regional, se está avanzando en la comisión del uso del borde costero. “Estamos avanzando en la Comisión para el Uso del Borde Costero, que es muy importante ya que el Intendente la preside, ya se han hecho reuniones de esa comisión, y ahí se definirán temas como éste. Es muy importante definir qué es lo que queremos para nuestra zona costera, qué queremos realizar, qué vamos a permitir que se realice y qué no, donde van a estar invitados los municipios, pescadores artesanales, la zona turística, las seremías de importancia, y es una política que se está trabajando en la región”, enfatizó Andrades.

Finalmente, el Gobernador reconoció que ya hay avances en la tarea de aumentar la zona de protección del Santuario de la Naturaleza. “También tenemos a la par el Comité para el Santuario de la Naturaleza, el cual lo compone el municipio, la Universidad de Concepción, Codeff, la Seremi de las Culturas, y muy importante Patrimonio y Sernapesca, donde se están desarrollando las políticas que queremos para la zona del santuario, y una de las decisiones que se está tomando en ese espacio, es la ampliación del santuario”, dijo.

El Gobernador añadió que “500 metros entendemos claramente que no es un área muy grande para restringir, ya que en el mar es muy poco, por lo cual se están tomando decisiones de ampliar el santuario, y poder trabajar en esa ampliación para desarrollar políticas mucho más efectivas en el cuidado de nuestro Santuario de la Naturaleza”, cerró.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In