Categorías: Itata

Provincia de Itata al alza en los últimos días con casos nuevos de covid

La región de Ñuble registró 173 nuevos contagios con coronavirus este sábado 1 de mayo, sumando a la fecha 26.133 personas notificadas con la enfermedad.

El informe del Ministerio de Salud confirmó, además, un nuevo fallecido, lo que elevó a 457 los decesos.

De los diagnósticos recientes de Covid-19, 122 corresponden a casos con síntomas y 51 asintomáticos.

A la fecha los casos activos, con capacidad para transmitir el virus, son 891, mientras que las personas recuperadas son 24.783 a nivel local.

Situación de la provincia de Itata

En el caso de la provincia de Itata, de acuerdo al informe entregado por la seremi de salud, Marta Bravo, las comunas con nuevos casos fueron; Quirihue (4); Trehuaco (2); Ránquil (1).

Una disminución en el nivel contagio en la región de Ñuble proyectaron los expertos de la Universidad de Concepción, tras entregar un nuevo reporte semanal sobre cómo evolucionaría la pandemia durante los próximos días.

Según el informe “Proyecciones Covid-19”, en el territorio la tasa de reproducción muestra que cada infectado actualmente está contagiando en promedio a 0.85 personas.

A nivel provincial, la realidad epidemiológica ha sido diversa. En caso de Diguillín, se ha mantenido con la misma tasa de reproducción, es decir, 0.9, igual que la semana anterior, lo que significa que siguen disminuyendo los casos a un ritmo menos rápido.

En Itata que la semana pasada había bajado considerablemente los casos, esta semana volvió a subir. Sin embargo, todavía mantiene una tasa de reproducción bajo 1, de 0.75, así que el modelo tiene que ajustar al alza la cantidad de infectados que se proyectaba para la próxima semana y esperemos que la tasa se mantenga bajo 1.Punilla, si bien ha mejorado, en número de contagios, pero tiene una tasa de reproducción de 1 actualmente. Eso significa que se tiende a estabilizar la cantidad de contagio. Lo ideal sería que bajara, entonces, ahí habría que hacer un esfuerzo para tratar de bajar”, añadió.

Al comparar el nivel de contagio en relación a la cantidad de habitantes de cada provincia, en Diguillín actualmente hay aproximadamente 25 casos por cada 100 mil habitantes en promedio por día, mientras que Itata un poco menos de 20 casos y Punilla alcanza casi los 60 casos por 100 mil habitantes.

En el caso particular de la capital de Itata, Quirihue, los últimos días ha tenido una cantidad importante de nuevos casos que debiera ser motivo de preocupación porque vamos en ascenso. Solo esta semana han aparecido más de 15 casos nuevos.

Esta semana también se dio el vamos al nuevo test de antígeno en el hospital comunitario de salud familiar de Quirihue y Coelemu, lo que, según explicó la seremi Bravo, ayudará a detectar más casos de coronavirus en un menor tiempo, ya que los resultados se obtienen en media hora y es solo para personas que presenten síntomas.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

17 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

18 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

1 día hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

1 día hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace