viernes, diciembre 8, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Itata

En Ñuble buscan incentivar el oficio de la cestería en pita

En Ñuble buscan incentivar el oficio de la cestería en pita
0
SHARES
255
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Experiencias de Cestería en Ñuble, Traspaso de Técnicas en fibra Vegetal” es el nombre del proyecto que tiene como objetivo facilitar saberes en torno a este oficio tradicional y que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2021. Se espera que quienes participen de la iniciativa logren reconocer el oficio, su importancia cultural y ecológica, a través de la confección de objetos diseñados, de uso cotidiano, que motiven al tejido y a la creación, difundiendo el material Pita y su potencial como sustituto de objetos plásticos.

Para la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Ñuble, María Soledad Castro, “iniciativas como este proyecto Fondart son importantes para la salvaguardia de nuestro patrimonio cultural inmaterial de Ñuble porque permiten traspasar saberes y tradiciones populares y, con ello, ayudan a proteger estilos de vida que conversan mucho mejor con el cuidado de los entornos naturales que dan origen a nuestra identidad como ñublensinos”.

Ver También

Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

7 de diciembre de 2023
Proyectos que benefician las buenas prácticas en salud son puestos a disposición de la comunidad

Proyectos que benefician las buenas prácticas en salud son puestos a disposición de la comunidad

7 de diciembre de 2023

“Levantemos las Ferias de Ñuble”: 500 feriantes recibirán capacitación e infraestructura para mejorar sus negocios

7 de diciembre de 2023

Fondo de Protección Ambiental permite impulsar moda circular junto a estudiantes de Trehuaco

6 de diciembre de 2023

Según las investigaciones y experiencias del equipo profesional de la propuesta cultural, la pita es una planta de la cual se tiene registro en Chile, principalmente en territorios rurales, de la zona centro y sur del país, donde sus habitantes han desarrollado expresiones artísticas con el uso de la fibra vegetal obtenida de esta planta. Da cuenta de lo anterior, la presencia de artesanías y objetos diseñados que son posibles de encontrar en Teno, Coelemu, Hualqui, Valdivia, además de otros lugares. En particular en la Región de Ñuble, existen antecedentes de artesanos/as que han dedicado gran parte de su vida al oficio de la cestería en pita y que tienen interés por compartir sus saberes, por ejemplo, la artesana Alba Ruiz Torres, de Guarilihue, quien lleva 25 años tejiendo canastos, paneras y posa vasos.

Natalia Vásquez, quien dirige la propuesta, explica que con su ejecución también esperan “vincular a participantes con los artesanos destacados de diferentes comunas de la región, de manera de crear lazos que puedan continuar en el tiempo. Asimismo, motivar a estudiantes, creadores y/o artesanas/os, en donde exista disponibilidad de la materia prima Pita, a la creación posible”.

El traspaso de las técnicas del oficio comienza en junio con los talleres en línea, a los cuales se invita a la comunidad de la Región de Ñuble a inscribirse a través de la página en Facebook ‘Pita en la creación de artesanía’, hasta el 24 de mayo. Las sesiones de formación inician con el abordaje de contenidos en torno a la artesanía en general, antecedentes de la fibra vegetal en el mundo, sus usos y técnicas, conocimiento básicos del oficio, lo que permitirá a los/as participantes confeccionar un objeto como resultado del aprendizaje de la jornada.

“Entre el 2019 y 2020 con el levantamiento de proyectos similares junto al mismo equipo de trabajo, integrado por Paulina Fuentealba, diseñadora, María Victoria Hernández, comunicadora audiovisual y Ana Castro, periodista, logramos primeramente visibilizar el oficio en espacios urbanos de Ñuble y Biobío a través de exposiciones realizadas en establecimientos educativos, bibliotecas públicas y la producción de videos tutoriales que enseñaban la técnica detalladamente. Por otra parte, un hito importante que impulsó la continuidad de las actividades, fue la alta adhesión de personas interesadas en aprender el oficio”, señala Natalia Vásquez, gestora de esta iniciativa.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

SUBDERE financia masivo recambio de alumbrado público a tecnología LED en la comuna de Chillán

SUBDERE financia masivo recambio de alumbrado público a tecnología LED en la comuna de Chillán

7 de diciembre de 2023
Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

7 de diciembre de 2023
Gobernador Crisóstomo pide al Gobierno poner urgencia a Ley de Transmisión Energética

Gobernador Crisóstomo pide al Gobierno poner urgencia a Ley de Transmisión Energética

7 de diciembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

TARIFA SERVEL

Síguenos

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • SUBDERE financia masivo recambio de alumbrado público a tecnología LED en la comuna de Chillán 7 de diciembre de 2023
  • Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa 7 de diciembre de 2023
  • Gobernador Crisóstomo pide al Gobierno poner urgencia a Ley de Transmisión Energética 7 de diciembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.