Luego de un año de trabajo, este martes se realizó la firma de convenio de $2.975 millones con fondos del Gobierno Regional de Ñuble, quienes han priorizado, con este proyecto, la seguridad de los vecinos de la región de Ñuble y sus 21 comunas.
Son 200 cámaras de televigilancia, de las que 60 de ellas serán destinadas a diferentes puntos de la comuna de Chillán y 140 cámaras serán distribuidas en las diversas comunas de Ñuble, apuntando tanto a sectores rurales como urbanos en lugares que se han identificado con mayor incidencia de delitos gracias al trabajo en conjunto de Carabineros de Ñuble, Policía de Investigaciones y Fiscalía.
El Intendente Cristóbal Jardua comentó que “Se trata de una inversión de más de $2.800 millones que irá en directo beneficio de casi 500 mil personas, donde se instalarán cámaras de seguridad en puntos críticos de las 21 comunas que conforman Ñuble. Los puntos fueron seleccionados a partir de información georreferenciada de los delitos y gracias a la información proporcionada por Carabineros de Chile y PDI”.
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, expresó que “ha sido un trabajo en conjunto entre carabineros y PDI para determinar los puntos más adecuados para la instalación de cámaras con el objetivo de aumentar la seguridad. El Gobierno Regional, Intendencia y Coordinación de Seguridad, nos enfocados en la prevención más que en la reacción, es por eso que esta licitación nos permitirá tener una región más segura. En Chillán específicamente, se instalarán 60 cámaras en distintos puntos de la comuna, que benefician a los vecinos en sectores periféricos. En cada municipalidad existirá una central de monitoreo de estas cámaras que estará en conexión directa con carabineros como labor preventiva y con PDI con un fin investigativo y así facilitar el trabajo de fiscalía.”
Por su parte, Álvaro Hermosilla Bustos, Jefe de Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), expresó que “las cámaras cumplen un doble objetivo, prevención y persecución penal. Estas cámaras serán un medio de prueba para los procesos e investigaciones criminales de la fiscalía. Tendremos reconocimiento facial, entre otras aristas tecnológicas que nos proporcionarán las cámaras y que permitirán avanzar en nuestras investigaciones.”
Por otra parte, el Prefecto de Ñuble, Coronel Marco Loyola Gatica expresó que “nuestro despliegue operativo en la región de Ñuble abarca las 21 comunas, lo que nos ayudará a mejorar nuestros tiempos de respuesta ante hechos delictuales gracias a este nuevo programa de cámaras.”
Por otra parte, el Jefe de la Prefectura de Ñuble de la Policía de Investigaciones, José Luis Gallegos comentó que “como policía de investigaciones estamos muy contentos por el avance que significará para las futuras investigaciones, lo que nos permite participar y desarrollar investigaciones de mejor calidad como medios probatorios.”