• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Cerca de 350 empresas turísticas se vuelcan a la digitalización de cara a la reactivación del sector

0
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La aparición de las nuevas tecnologías ha marcado diferencias en el ámbito económico, más aún en la actualidad, cuando el mundo se ha volcado hacia el ámbito virtual, a propósito del nuevo contexto que nos plantea la pandemia. Es por esta razón que la Subsecretaría de Turismo y Sernatur crearon el programa SIGO Tecnología, con el cual empresarios turísticos de todo Chile pueden hoy acortar las brechas en materia de comercialización digital y posicionamiento online.

A través de este programa, 338 micro, pequeños y medianos empresarios —entre ellos servicios de alojamiento, de alimentación y turoperadores— accedieron al curso que les brindó herramientas prácticas que les ayudarán a mejorar el alcance y la comunicación de sus negocios y los servicios que proveen. Con esto, sumando el primer curso realizado en 2020, son 357 prestadores que ya han cursado el SIGO Tecnología.

Ver También

Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado

8 de julio de 2025

Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud

8 de julio de 2025

Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos

8 de julio de 2025

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

7 de julio de 2025

El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó el rol de la tecnología en el crecimiento del sector, ya que “debido a la pandemia, digitalizarse se convirtió en una necesidad. Las empresas turísticas que han adquirido estos conocimientos han podido seguir presentes, se han dado a conocer e, incluso, han sido capaces de llegar a nuevos públicos, porque esto permiten las herramientas digitales, que son parte del turismo del futuro. Debemos aprovechar los beneficios de la tecnología y el sector no puede quedarse atrás”.

En tanto, Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, resaltó la importancia de entregar este tipo de herramientas tecnológicas, pues “refuerzan las competencias digitales de estas mipymes del sector turístico que terminaron con éxito el programa. Esperamos que en nuevos llamados a postular en el futuro próximo se sigan sumando más, para continuar acortando las brechas en términos de alfabetización digital y enfrentar mejor preparados los nuevos escenarios que tendremos luego de superar la pandemia”.

Por su parte, la directora regional de Sernatur Ñuble, Heidi Inostroza, valoró la implementación de del programa SIGO Tecnología, ya que “es una pieza fundamental para adquirir nuevas herramientas digitales de forma gratuita y profesional, que ayudará fuertemente en el desarrollo
comunicacional y comercial de las pymes, empresas y emprendimientos turísticos de nuestros empresarios. Contribuyendo así a alcanzar los desafíos planteados en el pilar de transformación digital de la Hoja de Ruta de Recuperación del turismo de Ñuble y validados por el Consejo Publico Privado de Turismo de la Región de Ñuble”.

SIGO Tecnología

SIGO Tecnología (SIGO, por Sistema Inicial de Gestión Organizacional) entrega a las empresas turísticas nacionales herramientas y capacidades para desarrollar planes que les permitan visibilizar y disponibilizar sus productos y servicios en distintas plataformas digitales, con el objetivo de aumentar la demanda y ser más accesibles a nuevos mercados.

Este programa es un complemento de otras iniciativas que se vienen trabajando desde 2016, como SIGO Gestión Empresarial y SIGO Experiencias. Gracias a este programa gubernamental, ya son cientos los prestadores de servicios turísticos han podido mejorar sus niveles de gestión y cultura organizacional y aplicar herramientas de diseño de experiencias turísticas más innovadoras.
En la actualidad, 188 personas más se encuentran cursando el tercer ciclo de clases de SIGO Tecnología, por lo que más prestadores de servicios se sumarán a la digitalización de la industria turística nacional.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In