• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

ENUSC 2020: denuncia registra una importante disminución de 4,4 puntos en la Región de Ñuble

0
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) arrojó que durante el año 2020 un 19,2% de los hogares del país declara haber sido víctima de un delito, cifra -4,5 puntos porcentuales menor que la registrada en el año 2019 y que es la más baja desde el año 2012.  

Respecto a estas cifras en la Región de Ñuble, se logró constatar un leve aumento de solo 0,2 puntos porcentuales en la victimización, es decir, de 19,1% en 2019 a un 19,3% en el 2020.

Ver También

PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación

17 de junio de 2025

Consultores forestales de Ñuble fueron capacitados en planes de manejo y protección contra incendios

17 de junio de 2025

Carabineros de San Nicolás recibió un nuevo vehículo policial para reforzar su labor

17 de junio de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble impulsa el fortalecimiento del turismo con el Programa de Apoyo a la Reactivación

16 de junio de 2025

El Intendente Cristóbal Jardua, expresó: “Sabemos que la seguridad es uno de los ejes más importantes en la calidad de vida de nuestros vecinos y hemos trabajado arduamente en poder mejorar esta percepción para que cada uno de ellos se sienta seguro en sus barrios. La disminución de 4,4 puntos porcentuales de quienes han sido víctimas de algún delito es una muestra de ello”. Agregó que “el llamado es a denunciar, necesitamos que nuestras policías estén al tanto de las situaciones que les ocurren a nuestros vecinos porque siempre, de una u otra forma podrán ayudarlos. Aprovecho de agradecer el gran trabajo y compromiso que tienen nuestras fuerzas de orden y seguridad en la región”.

En relación con el porcentaje de hogares victimizados según delitos, se produjo un aumento en el hurto (de 6,7% en 2019 a 7,5% en 2020) y de lesiones (1,3% a 2,1). En tanto, presentaron una disminución el robo por sorpresa (2,8% a 2,6%), robo con violencia e intimidación (2,1% a 1,3%) y el robo con fuerza en la vivienda pasó de 6,2% a 4,8.

Por su parte, el Coordinador Regional, Alan Ibáñez se refirió al resultado de la ENUSC comentando que “a pesar de que esta medición arroje una baja en sus cifras, se debe continuar con el trabajo en prevención. Al ver una disminución de casi un punto porcentual, significa que estamos incidiendo de manera positiva en las estrategias que se elaboran desde la coordinación en conjunto con las policías de Ñuble. Hemos logrado prevenir delitos que afectan la estabilidad socioemocional de las personas, factor que se refleja en los resultados positivos del trabajo que se está realizando. Debemos continuar, cada uno de nosotros es actor fundamental ya que las denuncias son las principales estrategias de prevención. Hacemos la invitación a continuar denunciando delitos a los canales que ofrecemos para eso, como es el Denuncia Seguro por ejemplo, con su línea telefónica anónima y gratuita”

Respecto a la victimización de hogares que poseen un vehículo, el robo de estos durante el 2020 llegó al 0,0%, en comparación del año 2019 se registró un 0.3% en este delito. Con respecto al robo de objeto al interior o desde el vehículo disminuyó de un 7,4% a un 6,8%.

Los resultados de la ENUSC 2020 confirmaron la tendencia a la baja de la victimización a nivel nacional que se ha registrado en los últimos años y que ha permitido que desde 2018, en el actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera, un total 458.841 hogares hayan dejado de ser víctimas de delitos. Sólo en el último año, 239.891 hogares dejaron de ser victimizados.

Denuncia y percepción de inseguridad

En relación con el porcentaje de hogares victimizados que denunciaron al menos un delito, considerando robo con violencia o intimidación, por sorpresa, en la vivienda, de vehículos, desde vehículos, hurto y lesiones, se produjo una baja de 4,4 porcentuales, esto demuestra que el porcentaje pasó de 39,3% en 2019 a un 34,9%.

De acuerdo con la encuesta los principales motivos para no denunciar fueron porque “la policía no podría haber hecho nada” (25,5%), “la pérdida no fue suficientemente seria” (24,1%) y “la justicia (tribunales) no hubiera hecho nada” (15,9%).

Por último, el 84,1% de las personas encuestadas percibió que la delincuencia aumentó en el país, por lo que la percepción de inseguridad se incrementó durante el 2020 en 3.8 puntos porcentuales, a comparación del año anterior que llegó al 80.3%.  

La ENUSC se realizó mayoritariamente de manera presencial entre los meses de octubre y diciembre del año 2020 e involucró 23.656 viviendas de todo Chile. Debido a la pandemia por coronavirus que atraviesa nuestro país se siguieron todos los protocolos COVID –entre ellos la disminución del contacto entre los encuestados y el personal en terreno-  no obstante un 70% del sondeo fue realizado de manera presencial y el 30% restante de manera telefónica, manteniendo el diseño probabilístico de la medición.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In