Categorías: Itata

Visitan terrenos donde se proyecta el primer parque eólico-fotovoltaico de Ñuble

El seremi de Energía, Manuel Cofré visitó los terrenos donde se proyecta el primer parque Eólico-Fotovoltaico de Ñuble, denominado “Parque Renovable Entre Cerros”, el que estará asentado en las comunas de Ninhue y Portezuelo en 161 hectáreas y cuya inversión alcanza los 100 millones de dólares.

Dicho proyecto está avanzando en su tramitación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y se encuentra en el proceso de participación ciudadana de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que se realiza con la comunidad de ambas localidades y que finaliza el viernes 18 de junio en modalidad “casa abierta”.

El Parque Renovable Entre Cerros, es un proyecto híbrido que constará de 11 aerogeneradores de 119 metros de alto y 4,2 de ancho; 81.500 módulos fotovoltaicos y una línea de transmisión asociada que se conectará en 14,3 km a la subestación Hualte en Ninhue. El proyecto tendrá una potencia de 90MW.

“Esto se suma a los más de 100 proyectos del sector energético que están  en distintos grados de avance en Ñuble. La región necesita crecer en esta área y con pretensión de que la región sea uno de los productores de hidrógeno verde a corto plazo. No nos podemos quedar atrás en este tipo de tecnología, en estos nuevos combustibles y así nos ha mandatado nuestro Ministerio”.

Fernando Carrasco, gerente de desarrollo de Inversiones Bosquemar, de Consorcio Eólico, señaló que “los principales beneficios de este proyecto cuando haya concluido su desarrollo son suministrar energía  renovable al sistema interconectado o al sistema eléctrico nacional, con lo que el costo de la energía se ve disminuido, estamos hablando de 40 dólares el MW, lo cual el día de mañana se va a traspasar a los consumidores y vamos a tener una matriz más limpia descarbonizándola”.

De acuerdo al Ministerio de Energía, este año las energías limpias que se sumarán a la matriz energética equivalen a todo lo ingresado en los últimos 13 años. Sólo en 2021 se inaugurarán en el país proyectos eólicos y solares por más de 6.000 MW.

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

1 día hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

1 día hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

1 día hace

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

En las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, San Nicolás y Ninhue se realizó…

1 día hace

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

2 días hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

3 días hace