• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Trehuaco entre las tres comunas de Ñuble donde Onemi realizará pruebas del SAE

0
SHARES
298
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con el objetivo de perfeccionar el sistema, Onemi comenzó a principio de marzo con estas pruebas en todo el país, y se realizarán durante todo el año. En la región, se realizarán en Trehuaco, Coihueco y San Fabián.

Con el objetivo de comprobar el funcionamiento, alcance y efectividad del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares (SAE), la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) inició en marzo el calendario de pruebas comunales, las que se realizan a las 11:00 horas, todos los días jueves del año, y Ñuble ya tiene fijadas tres pruebas, en Trehuaco, Coihueco y San Fabián.

Ver También

Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales

19 de junio de 2025

Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

La directora regional de ONEMI, Gilda Grandón, señaló que “el 15 de julio realizaremos la primera prueba en la comuna de San Fabián, mientras que el 22 de julio corresponderá a Trehuaco y el 29 de julio a Coihueco, es importante recalcar que esto es solo una prueba del sistema, en ningún caso implica que las personas deban ejecutar alguna acción”.

Al respecto, el Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, llamó a la comunidad a informarse y ser colaborativos. “Ñuble es una región que tiene diferentes factores de riesgo, producto de lo extenso y variado de nuestro territorio, que puede pasar por situaciones con nuestro mar o la cordillera, así como también inundaciones, incendios forestales u otros, por eso es vital contar con esta tecnología que puede salvar vidas en un minuto determinado. Invitamos a nuestros vecinos a informarse por los canales oficiales, en el caso de estas tres comunas, correr la voz para que todos sepan que se trata de una prueba que busca ajustar esta herramienta importante para cuidar la vida de todos”, señaló la máxima autoridad regional.

La Directora Regional de Onemi, explicó que el mensaje que se enviará incluye el siguiente texto: ONEMI: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la Comuna], [nombre abreviado de la región]. “Dado que el mensaje se envía a un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es muy probable que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas en donde se realicen las pruebas. Las siguientes fechas de las pruebas en el resto de las regiones, se irán difundiendo oportunamente a través de los canales oficiales de ONEMI”, agregó Gilda Grandón.

Las distintas compañías de telefonía móvil, habilitarán en sus sitios web un acceso, en donde las personas dispondrán de 48 horas para registrar reclamos en el contexto de estas pruebas. Los enlaces a estos accesos también estarán disponibles en el sitio web de ONEMI.

¿Qué es el SAE?

El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, permite enviar información a los teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad. Este mensaje, que incluye texto, audio y vibración, se emite en caso de amenaza de tsunami, erupciones volcánicas, aluviones o incendios forestales con peligro a viviendas. Dicha alerta masiva, que es despachada automáticamente a una zona georreferenciada, no se ve afectada por la congestión de las redes celulares, dado que utiliza otros canales de frecuencia para llegar a los teléfonos de forma segura.

Desde febrero de 2019, todos los teléfonos móviles que se comercialicen en el país, deben ser capaces de recibir los mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), lo que informa a través de un sello de compatibilidad. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In