• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Seremi presenta en Ñuble plan «juntos, Chile se recupera y aprende»

0
SHARES
175
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La interrupción prolongada de clases presenciales generó un grave impacto en los aprendizajes de los estudiantes y en su desarrollo socioemocional. Los datos obtenidos en el Diagnóstico Integral de Aprendizajes realizados en marzo de este año arrojaron que los estudiantes entre 6° básico y 4° medio no alcanzaron los conocimientos mínimos necesarios en lectura ni en matemáticas.

Es por eso que las autoridades del Ministerio de Educación lanzaron el plan “Juntos, Chile se Recupera y Aprende” que busca involucrar la voz de la comunidad educativa para generar una propuesta de recuperación del aprendizaje integral de los estudiantes en el sistema educativo para los próximos 4 años, recogiendo, fortaleciendo y complementado las iniciativas que el Ministerio de Educación ha implementado en la actualidad.

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

En la región de Ñuble, el Seremi de Educación, Patricio Parejas, realizó el anuncio en el Liceo Bicentenario de San Gregorio, de la comuna de Ñiquén, ceremonia en la que participaron la Delegada Provincial de Punilla, Pía Sandoval, el alcalde, Manuel Pino y autoridades comunales, junto a la comunidad educativa.

“Sin duda que la pandemia ha traído estragos en el ámbito educacional, con un gran impacto en los aprendizajes y bienestar socioemocional de nuestros niños, niñas y jóvenes. De forma gradual los establecimientos están volviendo a clases presenciales, lo que es un gran paso, ya que nada reemplaza la experiencia que se vive al interior de las salas de clases, por lo que ahora nos toca poner todos nuestros esfuerzos en la recuperación del aprendizaje integral de nuestros estudiantes, para que puedan tener un futuro lleno de oportunidades”, indicó el Seremi, Patricio Parejas.

Además, la autoridad agregó que “es urgente enfrentar esta situación para que esta crisis en el ámbito educacional, no se transforme en algo que afecte en largo plazo las oportunidades que tendrán en su futuro nuestros estudiantes. Este proceso queremos hacerlo participativo, por lo que convocamos a a toda la comunidad y en especial a los miembros de las comunidades educativas, para que juntos tracemos una hoja de ruta para los próximos años y esperamos que en nuestra región se produzca una alta participación”.

“Juntos, Chile se recupera y aprende” consta de tres etapas:

  1. Consulta ciudadana abierta a todos los chilenos o residentes en Chile mayores de 18 años en donde podrán valorar las iniciativas que ya se encuentra realizando el Ministerio de Educación, así como realizar nuevas propuestas. Esta consulta se extenderá desde el 3 de agosto hasta el 3 de septiembre de manera digital en www.juntos.mineduc.cl, y contará con el apoyo de Ayuda Mineduc y otros sistemas que permitirán acercarse a los territorios y ayudar a participar a aquellas personas que requieran apoyo para responderla.
  2. Cabildos a los que se convocará a representantes de todos los colegios y establecimientos de educación parvularia existentes en el país, los que tendrán expresiones digitales y presenciales en todas las regiones. Los directores de los colegios y jardines podrán inscribir a representantes de su colegio; 2 directivos, 2 docentes, 1 estudiante y 1 apoderado, entre el 5 y 10 de agosto, a través del sitio web del formulario enviado a todos los directores del país. Los cabildos se realizarán entre el 23 de agosto y el 3 de septiembre.
  3. Mesas de expertos en donde se realizará un análisis y evaluación de los resultados de la consulta ciudadana y cabildos.

Después del trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, el Ministerio de educación y otros actores relevantes del sistema educativo, se publicará una hoja de ruta para la recuperación de los aprendizajes, desde hoy y para los próximos 4 años. Los resultados de estos espacios de participación se traducirán en un documento que estará disponible en para toda la comunidad y cuyas propuestas comenzarán a ser implementadas inmediatamente por parte del ministerio.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In