Categorías: Nacional

Ministerio del Medio Ambiente abrió Consulta Ciudadana sobre Estrategia Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas

Los perros y gatos son las mascotas más comunes en el mundo, y Chile es uno de los países que cuenta con una mayor cantidad de ellos, pues se estima que en el 64% de nuestros hogares habita alguno de estos animales.  

Sin embargo, en los últimos años, el inadecuado manejo de las mascotas ha provocado diversos problemas, siendo el impacto en la biodiversidad uno de ellos, sobre todo cuando su desplazamiento es libre y sin supervisión de sus tenedores pues son un peligro para la fauna nativa de nuestro país. Sin una adecuada tenencia responsable (atención primaria, alimentación, paseos supervisados, entre otros), pueden provocar depredación y ataques a fauna silvestre, transmisión de enfermedades, competencia por el alimento y cambios conductuales en las especies nativas afectando su tranquilidad, alimentación y reproducción. Además, sumado a lo anterior, perros y gatos también son afectados de manera negativa si no cuentan con una correcta tenencia responsable. Atropellos, desnutrición, contagio de enfermedades, peleas, maltrato e intoxicaciones son situaciones que pueden enfrentar a las mascotas de libre desplazamiento o tenencia irresponsable. 

Para hacer frente a este problema, el Ministerio del Medio Ambiente inició una consulta pública para recoger observaciones y opiniones a la “Estrategia Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas como una Herramienta para la Conservación de la Biodiversidad”, proceso que concluye el 21 de septiembre.  

La estrategia pretende entregar lineamientos nacionales para acciones de educación, gestión y política pública; articular actores e iniciativas de diversas organizaciones tanto públicas como privadas; apalancar recursos que permitan facilitar, promover y articular acciones, y apoyar acciones que apunten a mejorar el bienestar animal de especies nativas tanto dentro como fuera de áreas de alto valor ecológico, así como también promover el bienestar de las mascotas y las personas. 

Este trabajo ha sido articulado y construido en colaboración con las siguientes instituciones: CONAF, SUBDERE, SAG, la Asociación de Médicos Veterinarios para la Fauna Silvestre (AMEVEFAS), el Colegio Médico Veterinario (COLMEVET) y Así Conserva Chile. 

Mayores antecedentes de la Estrategia, como del proceso de participación ciudadana se pueden encontrar en http://consultasciudadanas.mma.gob.cl

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

1 día hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

1 día hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

2 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

2 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace