Categorías: Itata

Gobierno regional traspasa $1.300 millones a municipios para compras de maquinarias; 4 de ellos son de Itata

Como una forma de mostrar el compromiso con la descentralización y la colaboración como atributos del nuevo Gobierno Regional, el Gobernador Regional Óscar Crisóstomo, anunció una nueva modalidad de ejecución de proyectos, a través de la cual, se traspasa a los municipios el proceso de licitación para efectuar las compras con recursos del Gobierno Regional.  La noticia se dio a conocer junto a los alcaldes de siete comunas, a los que se transferirán $ 1.349 millones para la compra de maquinarias y camiones a través de iniciativas del subtitulo 29. 

En detalle, los proyectos que a partir de hoy pueden licitar los municipios son la adquisición de un camión limpia fosas y un rodillo compactador con camión para su traslado, por un total de M$ 208.686 para Coelemu; la reposición de un camión Tolva y la adquisición de un vehículo para traslado de minusválidos por M$ 214.197 para Yungay. La comuna de Ninhue se vio beneficiada con la adquisición de dos camiones Tolva por M$ 121.755, en tanto, San Nicolás podrá reponer el camión recolector de residuos domiciliarios por M$ 162.868.  Por otra parte, el municipio de Quirihue podrá adquirir una motoniveladora para la mantención de caminos por un monto de M$ 215.737 y El Carmen comprará maquinarias para el municipio por un total de M $209.136.  Finalmente, la comuna de Trehuaco repondrá la flota de transporte escolar por M$ 217.175.

El Gobernador Crisóstomo explicó que “el Gobierno Regional ha decidido cambiar la mecánica que venía trabajando en el último tiempo y hoy el enfoque va a estar centrado en el trabajo colaborativo con los municipios, porque ya no podemos seguir ignorando el trabajo que tenemos que hacer con los gobiernos locales. Es por eso, que la primera señal que hemos querido dar, es precisamente, destrabar proyectos que tenían más de dos años en este Gobierno Regional de los cuales estos municipios necesitaban equipamiento para que sus comunidades pudieran mejorar las condiciones de sus vecinos.”

Anunció que “en total  son más de 1.300 millones que hoy vamos a suscribir como convenios, van a ser además los mismos municipios los que realizan estas licitaciones. Yo tengo plena confianza en la gestión que hacen los municipios, por lo tanto, más que nosotros estar centralizando todo el accionar desde el Gobierno Regional, lo que vamos a hacer es descentralizar y cada municipio se hace responsable, como lo han hecho siempre, dan cuenta de un buen accionar”.

Consejero Regional

El Consejero Regional Arnoldo Jiménez, quien participó de la ceremonia, valoró “poder saldar esta deuda con los municipios, había algunos proyectos aprobados hace dos años, y finalmente este es un beneficio para las comunidades de manera que me alegro por saldar esa deuda (…) y también por devolverle a las municipalidades la facultad de licitar. Tenemos que creer en la descentralización porque no sacamos nada con hablar de una descentralización nacional y acá hacer una concentración. La eficiencia de la región va a depender de la eficiencia de todos nosotros, y siendo eficiente los municipios serán eficientes el Gobierno Regional y la región”.

Alcaldes beneficiados

En tanto, el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros agradeció al Gobernador Regional y  señaló que “en el caso de nuestra comuna tuvimos que esperar más de dos años para que la transferencia de los recursos se materializara y pudiéramos dar respuesta a una necesidad que es de la gente y en eso no puedo menos que concordar con nuestro Gobernador, porque estos proyectos los presentamos en la perspectiva de mejorar la calidad de vida de las personas, entonces estos retrasos injustificados, que se produjeron en el pasado, nosotros sabemos que no se van a repetir y  en esa línea queremos darle las gracias al Gobernador por agilizar esta transferencia en pocas semanas”.

Víctor Hugo Rice, alcalde de San Nicolás también destacó el camión recolector de residuos que recibe su comuna, y aseguró que “los beneficiados son mis queridos vecinos de San Nicolás, ellos van a sentirse muy contentos porque la recolección de basura es fundamental para la salud, para la higiene, por lo tanto, estamos agradecidos del Gobernador, de su gestión que ha hecho y del consejero don Arnoldo Jiménez”.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

7 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

7 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

15 horas hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

15 horas hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

1 día hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

1 día hace