El Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró este viernes el conjunto habitacional Villa La Esperanza en la comuna de Ránquil. El proyecto beneficiará a 160 familias en la región de Ñuble y forma parte del Plan de Recuperación de la región.
“Una vivienda es mucho más que un conjunto de ladrillos, techos, ventanas, puertas; una vivienda es donde va a vivir, donde se va a desarrollar un hogar, una familia. Es ahí donde están los lazos de afecto, de amor”, expresó el Mandatario en la ceremonia de inauguración, acompañado por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y del delegado presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua.
Su construcción, que comenzó en marzo de 2018, significó una inversión de $3.238 millones, cuenta con áreas verdes y cinco tipos de vivienda, incluyendo casas habilitadas para personas con movilidad reducida.
El proyecto forma parte del Plan de Recuperación Minvu Ñuble 2021, el cual considera una inversión de US$ 85 millones en proyectos urbanos y habitacionales, lo cual permitirá la creación de 6.000 empleos en la región.
“Me siento muy contento y muy orgulloso de poder compartir con ustedes este momento de alegría, este momento de emoción en que van a poder, por fin, cumplir un sueño por el cual han luchado tanto durante tanto tiempo, tantas personas”, dijo el Presidente.
La inversión habitacional del plan durante el 2021 es de USD $45 millones. Se entregarán 9.861 subsidios habitacionales durante 2021.
“Ojalá, éste sea el comienzo no solamente de una nueva vivienda; el comienzo de una nueva vida donde puedan buscar, junto a sus seres queridos, lo que todos queremos: Paz, amor, tranquilidad y felicidad”, concluyó el Jefe de Estado.