La diputada de Ñuble, Patricia Rubio Escobar, encabezó una importante reunión con la Cooperativa de Agua Potable de Trehuaco y el alcalde de la comuna, Raúl Espejo, para gestionar la urgente entrega de recursos por parte del Gobierno para financiar un proyecto que busca incrementar la producción y, abatir metales pesados y otros contaminantes en el agua potable, empleando la tecnología de nanofiltración acoplada a energías renovables.
Según cifras entregadas por la gerenta de la cooperativa, Marjorie Bustos, actualmente se desperdician más de 33 mil litros de agua diarios por la limpieza que deben realizar en las actuales instalaciones, por lo que la entrega de los recursos, que ascienden a más de 330 millones de pesos, son se suma urgencia para controlar el desecho de estas aguas para consumo, como, además, entregar un mejor servicio, sin contaminantes, a las más de mil familias de la zona urbana de Trehuaco.
En tanto, la diputada Patricia Rubio, señaló que “estamos preocupados porque el agua potable se ha visto contaminada con hierro y manganeso, ellos llevan tiempo trabajando con Udec donde pretenden, a través de la nanofiltración, utilizar esta tecnología y mejor la calidad del agua potable de Trehuaco”.
“Hemos hecho compromisos con el financiamiento a este proyecto, que se postuló a un Fiic, el cual faltó financiamiento, pero nos reunimos con el delegado presidencial, Cristóbal Jardúa, quien nos apoyó para que a través de la Subdere se pueda financiar parte de esto”.
De esta manera, además de beneficiar a más de mil familias con un mejor servicio en Trehuaco, se visualiza como un proyecto replicable para que más sistemas de agua potable, principalmente rurales, puedan contar con esta tecnología que busca cuidar el agua y eliminar contaminante a costos razonables.