El fiscal Eduardo Planck Muñoz concordó con la Armada extender la búsqueda de las tres personas desaparecidas en Cobquecura hasta el lunes 20 de septiembre en principio, pues se espera que ese día se registre la más baja marea, lo que permitirá un mejor rastreo del borde costero. Evaluada la situación esa jornada, se podrá resolver mantener el operativo de búsqueda por más días.
“El gobierno, a través de su ministro del Interior, ha dicho que prestarán todo el apoyo técnico para mantener esta búsqueda, así que desde ese punto de vista no hay inconvenientes si las condiciones meteorológicas lo permiten. Esperamos el lunes tener algún resultado, considerando que se podrá hacer un mejor rastreo por parte de la Armada y las instituciones que participan en el operativo”, dijo el fiscal Eduardo Planck.
El persecutor explicó que la Fiscalía, a través de su Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, se contactó con las familias de los desaparecidos para explicarles el procedimiento que se realiza, recoger sus inquietudes y hoy se les comunicó la decisión de ampliar la búsqueda más allá de los siete días que habitualmente se realiza.
Sexta jornada sin resultados
En esta sexta jornada de rebusca, los trabajos continuaron centrándose hacia el lado norte del sector de Pilicura (Iglesia de Piedra), luego que ayer se encontrara una prenda de vestir que fue reconocida por familiares.
“Las condiciones del tiempo nos podrían permitir que ingresen los buzos a la zona, en el tema aéreo vamos a hace run mapeo completo con los drones. Hoy el fiscal solicitó la ampliación de la búsqueda, en primera instancia hasta el día lunes, en primera ampliación, y se seguirá evaluando. Señalar que dentro de las pertenencias encontradas ayer, se trata de un calcetín que pertenecía a uno de los desaparecidos, que fue reconocido por la familia”, indicó el Delegado Presidencial Provincial de Itata, Daniel Andrades.
El capitán de Puerto de Lirquén, Jacob Silva, explicó que la búsqueda sigue concentrándose hacia la zona norte de la Iglesia de Piedra, para poder encontrar a Ismael Andrés Botti Rojas (37 años), Diego Alberto Águila Bustamante (30 años) y Jorge Andrés Leiva Herrera (37 años). “Se encontró una prenda de vestir perteneciente a una de las personas desparecidas, encontradas por un hermano, y respecto a la búsqueda, ayer hicimos un recorrido de 736 kilómetros lineales y abarcamos una superficie de búsqueda de mil metros cuadrados. Los trabajos de buceo desde ayer se están evaluando, pero la rompiente en algunas oportunidades no nos ha dejado operar, y la intención es evaluarlo hoy”.
Con respecto a la prenda de vestir que pertenece a Diego Águila, el Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros Ñuble, comandante Carlos Maureira, explicó que “ayer fueron encontradas prendas en el sector de Pullay, distante 5,5 kilómetros de este punto, y tenemos motos a todo terreno y personal del GOPE trabajando en esta búsqueda. Personal del GOPE nuevamente revisará la Iglesia de Piedra, en la hora de más baja marea. La prenda la encontró un hermano de Diego, se trata de un calcetín”, narró el oficial de Carabineros.
Trabajo de planimetría de drones
Desde el primer día, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Cristóbal Jardua, dispuso de la presencia del equipo de Televigilancia Móvil de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para apoyar las labores de búsqueda, y desde ayer, los tres drones de alta tecnología, comenzaron a desarrollar una planimetría del sector, para actualizar la carta de navegación, además de observar con detalle cada sector, ya sea roquerío o mar, de la costa de Cobquecura, para encontrar a los tres jóvenes desaparecidos.
Esta operación es seguida de cerca por el delegado Presidencial Regional, Cristóbal Jardua, y el coordinador regional de Seguridad pública, Alan Ibáñez; desde la central de monitoreo que está en la Delegación Regional en Chillan. “En el sector día de búsqueda de las personas desparecidas, nuestro equipo de drones ya suma más de 100 horas hombres y vuelo, en los distintos puntos que están abarcando la totalidad de la costa donde se están desarrollando los servicios hoy”, destacó el Delegado Presidencial Regional de Ñuble.
El Coordinador Regional, Alan Ibáñez, explicó que la subsecretaría de Prevención del Delito a puesto a disposición de los tres drones de televigilancia móvil con alta tecnología, que han permitido colaborar con la búsqueda de estas tres personas desparecidas. Ayer realizaron una planimetría de 1,5 kilómetros al norte de la Iglesia de Piedra, hoy se harán 4 kilómetros al norte, lo que permitirá tener una actualización acaba da de la geografía del lugar, con el objetivo de tener mejores resultados y lograr lo antes posible, el éxito en la búsqueda de estas personas desaparecidas”, precisó.